El Concept Art tiene como objetivo principal la creación y plasmación visual de una idea o concepto para su uso en la preproducción de todo tipo de proyectos como películas de acción real, producciones de animación, publicidad o videojuegos.
Los y las concept artist se encargan de generar la idea y el lenguaje que dan un carácter concreto a estas producciones, creando mundos y dotando de significado a sus personajes y elementos.
Ya lo tienes. Un nivelazo de dibujo. Especialízate en Concept Art y encamina tu futuro como artista de producciones cinematográficas, animación, publicidad y videojuegos.
Curso de 12 meses.
De octubre a junio y de septiembre a diciembre.
Lunes y martes
de 16 a 20h.
Mes de febrero
de 2025.
Diploma propio del centro
al finalizar el curso.
Especialízate en Concept Art y abre las puertas a una de las profesiones con más proyección en la industria audiovisual y videojuegos.
Adquirirás una mayor calidad técnica haciendo hincapié en las habilidades de creación digital, profundizando a la vez en los mecanismos de la narrativa y el lenguaje audiovisual.
Consolidarás los conocimientos técnicos, de desarrollo y conceptualización de proyectos necesarios para crear lenguajes gráficos y visuales propios y liderar una dirección artística. Terminarás el curso con la presentación de tu proyecto ante representantes de las productoras y agencias más importantes nacionales e internacionales.
Requisito de prueba de acceso presencial concertada en el centro y entrega de portfolio. Se valorarán conocimientos de nivel medio-alto de dibujo.
Un curso para dibujantes e ilustradores que, con formación previa, deseen especializarse en el oficio del diseño y desarrollo visual para producciones cinematográficas, televisivas, animación, publicidad y videojuegos con miras a su realización artística y/o comercial.
El curso se fomenta en cinco bloques pedagógicos: Dibujo al natural, Dibujo de creación, Color, Lenguaje audiovisual y Modelado y Escultura Digital 3D. Estos se dividen en tres módulos de trabajo que evolucionan en paralelo, centrados en el diseño de personajes, la creación de entornos y el diseño de objetos. Cada uno de ellos instruido por especialistas de cada campo.
La formación del curso profesional de Concept Art se completa con una aproximación al sector profesional con encuentros, clases magistrales y entrevistas con profesionales independientes y estudios de animación y videojuegos.
El Dibujo es el primer paso del curso de Concept Art. Empezaremos todas las semanas ejercitando la retentiva y el trazo a través del dibujo al natural de la figura y del paisaje.
Esta asignatura se basa en el aprendizaje y la práctica de técnicas avanzadas de ilustración digital con las que afrontar el diseño de personajes, de objetos y de fondos, aplicando la base adquirida en las sesiones previas de dibujo al natural.
Estudiaremos la fuerza, el significado y la influencia que las paletas y sus variantes pueden dar a los personajes, los entornos o los objetos. Entendiendo que cada artista tiene su propia forma de expresarse con el color, insistimos en el aprendizaje de bases sólidas, una comprensión académica de la interacción y relaciones cromáticas: desde la teoría del color, pasando por una práctica constante y semanal con múltiples ejercicios de técnicas y experimentación de diferentes estilos gráficos.
Todas las herramientas anteriores son narrativas, aunque no seamos conscientes de cada detalle. El lenguaje audiovisual es la vía que las aglutina y por medio de la cual nos comunicamos en este entorno creativo.
En esta asignatura se cubren todos los temas que pueden interesar a un creador digital alrededor del mundo del 3D.
El curso será impartido por profesorado especializado y de reconocida trayectoria profesional en el campo del modelado 3D, el concept Art y la ilustración.
Ilustrador y Autor de Cómic
Character Designer / 2D Artist
Concept Artist
Director de Animación y Concept Artist
Una gran escuela y profesorado que te harán sentir como uno más del mundo del dibujo. Entré a manga porque asumí que al estar constantemente practicando poses, personajes y narrativa iba a mejorar bastante. Sin embargo, nunca esperé vivir la evolución que he experimentado al lado de grandes amigos y compañeros de los que aprender y con los que te dan ganas de mejorar y superarte cada día.
Bárbara Rodríguez Curso de MangaAl curs de manga de l'Escola Joso he après tant conceptes de dibuix com anatomia, perspectiva, tinta, color, com de narrativa, guió i creació de personatges. He conegut grans amics, amb qui compartir la passió pel dibuix, el manga i l'anime, aprenent conjuntament a crear les nostres pròpies històries, gràcies al suport i coneixements del nostre professorat, que són grans professionals reconeguts dintre de la indústria.
LAURA G. Curso de MangaPara mí, la Joso ha sido como mi segunda casa desde que tuve el honor de entrar por sus puertas.Estoy increíblemente agradecida con aquellos profesores que me han dado clase. Con la pasión con la que compartís vuestros conocimientos y hacéis énfasis en que siempre nos esforcemos al máximo y nunca perdamos la ilusión. Todo esto mientras compartimos un agradable tiempo aprendiendo sobre narrativa, tipos de planos, teoría del color, composición, entre otros, o incluso estudiando a los más grandes como Osamu Tezuka o Naoki Urasawa.En sí, y para finalizar, yo veo a La Joso como un camino lleno de obstáculos que cada vez se hacen más grandes y, a medida que vas avanzando, miras atrás y te das cuenta de todos los retos que has superado, creando cosas que nunca creíste ser capaz de hacer una vez entraste aquí.
Iris Carrascosa Curso de MangaUnos profesores brutales que me han sabido guiar para poder dar lo mejor de mí, unos compañeros increíbles de quienes poder aprender mútuamente, y un espacio para crear y crecer exponencialmente como artista. Para mí, esa es la fórmula de la Joso. He salido de cada una de las clases sabiendo un poco más, y eso me ha hecho sentir tanto realizado como ansioso por volver a superarme a mí mismo. La Joso me ha ayudado en cada faceta técnica del dibujo, además, también me ha servido mucho para encarar proyectos, aprendiendo a estructurar bien y a preparar cada parte con esmero y dedicación. La Joso es toda una experiencia, he aprendido mucho y he disfrutado mucho más, sin duda un punto de inflexión para mi vida como artista.
POL ISERTE Curso de MangaTe las respondemos todas.
El acceso a los cursos de Art Grafic, Ilustración, Concept Art, Iniciación al Dibujo, Dibujo Avanzado e Ilustración digital es a través de la realización de una prueba de nivel.
Para acceder a estos cursos no es necesario tener estudios previos aunque se valorará el haber realizado estudios artísticos superiores.
El acceso al curso de Art Grafic es a través de una prueba de nivel que consiste en realizar un dibujo siguiendo unas pautas.
Normalmente, la prueba se realiza durante el mes de abril y suele haber dos convocatorias.
La corrección y notificación de resultados se comunican más o menos unos 10 días después de realizar la prueba. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para acceder a otros cursos.
El acceso a los cursos de Concept Art e Ilustración también es a través de una prueba de nivel. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para que puedas seguir formándote con nosotros para llegar a tus objetivos.
El acceso al curso de Animación es a través de una entrevista con entrega de book con el coordinador del curso Juan Carlos Concha. Será necesario un book específico.
El acceso al curso de Ilustración Infantil es a través de una entrevista con el jefe de estudios José Ma Polls. Será necesario la presentación de un book.
En ese caso, no te preocupes. Podemos organizar la entrevista de forma online. También ofrecemos la posibilidad de hacer la prueba de nivel para el curso de Art Grafic mediante esta vía. (Exclusivo para aquellas persona que les es imposible realizarla en formato presencial).
Puedes rellenar el formulario que encontrarás en la página de cada curso o bien escribe a info@escolajoso.com y te enviaremos todos los detalles.
Para nosotros es nuestro mayor activo. El profesorado de Escola Joso cuenta con grandes nombres propios que compaginan la docencia con su actividad como profesionales dentro de la industria del Cómic, la Ilustración, el Concept Art, la Animación, etc.
Trabajar con personas que a diario se enfrentan con la industria es una total garantía de éxito.
Puedes ver a todo nuestro profesorado aqui.
Normalmente, cada año, durante el mes de marzo, realizamos unas sesiones de puertas abiertas para informar de todo lo relacionado con nuestros cursos.
Además, puedes venir a pedir información y a visitar la escuela dentro de nuestro horario e nuestro horario de lunes a viernes de 9 a 13.30h y de 16 a 20h. y sábados de octubre a junio de 10 a 14h.
Estaremos encantados de atenderte.
A partir del mes de abril arranca nuestro periodo de inscripción para los cursos anuales y de verano.
Por supuesto. Una vez hayas pasado el proceso de inscripción y de matriculación, te haremos llegar un certificado para que puedas gestionar el visado de estudiante.
Se imparten, principalmente, en castellano. Tenemos alumnxs de todas partes del mundo.
El material didáctico y el papel utilizado en clase será entregado por el profesorado, pero el material individual lo tendrá que traer el/la alumnx.
Cada año en el mes de julio, realizamos los cursos de verano durante 4 semanas en el mes de julio.
La gran mayoría de estos cursos son iniciales, aunque también realizamos algunos cursos específicos en el que se requiere cierto nivel.
Si prefieres hablar con nosotros, llámanos al 93 490 21 20.
Si lo que quieres es que te contactemos, déjanos tus datos a través de este formulario:
Profesor del curso de de dibujo de modelo del natural
Ilustrador y autor de Cómic. Licenciado en Bellas Artes y Técnico Profesional en Animación, Arte e Industria por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia (UPV). Completó su formación estudiando cómic y guion en Escola Joso.
Ha trabajado en ilustración publicitaria para marcas como Google, El Corte Inglés y Vogue, entre otras. También ha participado en películas de animación, con una nominación a los premios Goya en 2011. Su obra ha sido premiada en numerosos certámenes de Cómic e Ilustración de Cataluña.
En los últimos años, ha creado dos novelas gráficas publicadas en España, Francia, Bélgica, Suiza y Holanda: La Vampira de Barcelona (Norma Editorial) y L’Ombre Rouge (Ediciones Glénat).
Character Designer / 2D Artist
Concept Artist
Marc Mestre es Concept Artist con una amplia experiencia en la industria del entretenimiento, incluyendo cine, publicidad, videojuegos y publicaciones de arte.
Desde 2019 ha trabajado en una amplia gama de proyectos, entre los que se incluyen un videojuego para Nintendo Switch, una edición ilustrada de Mistborn: El Héroe de las Eras y el cortometraje Mermaid Killer, aclamado internacionalmente.
En 2023, colaboró con AOD en la serie Alien Earth de Hulu. Tras seis meses de intenso trabajo, se incorporó a DIGIC Pictures para ayudar al equipo con un tráiler cinemático para Rainbow Six Siege. Desde entonces, ha seguido construyendo su carrera como artista conceptual freelance, trabajando con diversos clientes en cine, publicidad y otras.
Director de Animación y Concept Artist
En 1988 realiza estudios de Diseño Gráfico (Taller Cinco, Centro de Diseño, Bogotá, Colombia). Toma clases adicionales de dibujo y Pintura en la Universidad Nacional en 1994/95. Desde 1996 se introduce en el mundo del cine.
Cursa talleres con cineastas como Patricio Guzmán, José Luis Guerin o Bigas Lunas. Ha desempeñado labor docente en Escuelas de Animación (Bogotá y Barcelona)
Participa entre otros en los largometrajes Mia et le Migou (Jacques-Rémy Girerd. 2008), L’illusioniste (Sylvain Chomet. 2010), Chico y Rita (Fernando Trueba, Javier Mariscal. 2009), Josep (Aurel. 2020). En 2011 creó Apemanstudio (Barcelona) con el fin de producir cortometrajes y largometrajes de animación.
Actualmente es director de NONSTOP Barcelona (que surgió en 2009 como festival internacional de cine de animación), y ha participado como productor ejecutivo y director técnico en Dispararon al pianista (Fernando Trueba, Javier Mariscal. 2023).
"En los tres años que dura el curso he podido conocer bien el mundo del manga y todas sus características que lo definen como tal. Desde aprender a entintar y colorear, a componer páginas de manga e incluso realizar proyectos capaces de ser presentados de forma profesional a editoriales. Lo bueno del curso no es solo poder aprender todo el proceso de la creación de un manga desde la primera idea hasta el resultado final, sino que además puedes aprender técnicas del proceso creativo de la mano de autoras/es nacionales que actualmente trabajan de ello."
Andrea Perez Curso de Manga