fbpx

Concept·Art

El Concept-Art tiene como objetivo principal transmitir la representación visual de un diseño, idea o concepto para su uso en películas, videojuegos, animación, etc.

Los Concept-Artists son los encargados de generar la primera identidad y de dar un carácter concreto a estas producciones.

El programa del curso repasa las principales herramientas y técnicas que día a día utilizan los profesionales del sector para, finalmente, lograr la creación de un book profesional propio por parte del alumno.

Definición y objetivos del curso

Durante el curso se potenciará tanto el uso de las técnicas de dibujo tradicionales y de color directo como la ilustración y el trabajo completamente digitales.

Este es un curso pensado para la formación de dibujantes-ilustradores que deseen especializarse en el oficio de diseño para el lenguaje de la animación para largometrajes en cine, videojuegos, cortometrajes, series de televisión, cortinillas, anuncios publicitarios o para Internet con miras a un desarrollo artístico y/o comercial.

La formación se completa con la aproximación al sector profesional a través de encuentros y entrevistas con estudios de animación y videojuegos o con el contacto con profesionales del sector.

Distribución de contenidos

En el curso mantenemos como columna vertebral educar la percepción visual por medio de su esencia que son la forma y el color.

Esto lo ponemos en práctica por medio del dibujo y de la pintura digital, en todas sus variables.

Dividimos el curso en 5 bloques pedagógicos: Dibujo al Natural, Dibujo de Creación, Color, Narrativa Audiovisual y Escultura Digital 3D.

Cinco asignaturas que a su vez integran tres módulos básicos que evolucionan en paralelo, centrados en personajes, escenarios y objetos.

Programa del curso

El Dibujo es el primer paso del curso. Abriremos todas las semanas ejercitando la retentiva y el trazo a través del dibujo al natural de la figura y del paisaje.

  • Modelo fijo y en movimiento
  • Dibujo de animales
  • Paisajes naturales
  • Paisajes urbanos
  • Objetos

Esta asignatura se basa en el aprendizaje y la práctica de técnicas avanzadas de ilustración digital con las que afrontar el diseño de personajes, de objetos y de fondos, aplicando la base adquirida en las sesiones previas de dibujo al natural.

  • Técnicas de representación de figura
  • Realismo y estilos sintéticos
  • Texturas. Escenarios, iluminación y ambientación

El color, donde estudiamos la fuerza, el significado y la influencia que las paletas y sus variantes pueden dar a los personajes, los entornos o los objetos. Entendiendo que cada artista tiene su propia forma de entender y expresar con el color, insistimos en el aprendizaje de bases sólidas, una comprensión académica de la interacción y relaciones cromáticas, desde la teoría del color pasando por una práctica constante y semanal con múltiples ejercicios de técnicas y experimentación de diferentes estilos gráficos.

Desarrollamos con insistencia los conceptos de profundidad, variación, saturación, valor, entre otros, con el único fin de comunicar una emoción, que es para lo cual decidimos crear.

Todas las herramientas anteriores son narrativas, aunque no seamos conscientes de cada detalle. El lenguaje audiovisual, es la vía que las aglutina, y por medio de la cual, nos comunicamos en este entorno creativo. Conoceremos sus códigos y la aplicación de los mismos.

En esta asignatura vemos la composición como germen de la narración, los planos, la continuidad, los movimientos de cámara, la acción, la proporción, la profundidad y los diferentes medios de comunicación audiovisual comparando sus diferencias y similitudes. Aquí estudiamos la herramienta del storyboard, como matriz y núcleo de una producción audiovisual, de la que se desprenden las demás fases de producción.

En esta asignatura se cubrirán todos los temas que pueden interesar a un creador digital alrededor del mundo del 3D. Se aprenderán de una manera intensiva y completa, todas las técnicas y herramientas que preparan el trabajo para sectores como los videojuegos y la animación, sin necesitar el uso de ningún software adicional.

  • Conceptos de escultura tradicional
  • Narrativa tridimensional
  • Conocimiento de la herramienta, navegación, menús estructura y filosofía de trabajo.
  • Creación de geometrías adicionales y otros complementos del vestuario
  • Pintura digital por polígonos
  • Conceptos avanzados de escultura: Escultura poligonal Low Poly, Creación de Arrays y geometrías complejas, Pelo y fibras.

Acceso al curso

PRIMER APARTADO

DIBUJO AL NATURAL
  • El book deberá tener apuntes de modelo, paisaje, arquitecturas, objetos y animales.
  • Pueden ser apuntes, estudios y esbozos, no necesariamente obra terminada.
  • Se valorará la calidad y la diversidad en la elección de temas.
  • También se valorará positivamente la diversidad de técnicas (lápiz, grafito, tinta, acuarela, etc.)
 

SEGUNDO APARTADO

DIBUJO DE CREACIÓN
  • En este apartado del book se espera que los aspirantes incluyan sus trabajos más relevantes.
  • Estos si deben ser obras terminadas, y preferiblemente a color.
  • Se valorará la inclusión de ejemplos de diseños de personajes y entornos, como también de objetos, vehículos…
 

Profesores del curso

El curso pone al frente del programa regular, un equipo docente especializado y de reconocida trayectoria profesional.

Destaca la intervención de profesionales externos de la Industria Internacional, de empresas como Marvel, DC, Blizzard, King, Dreamworks, Disney, Universal, Paramount o Warner Bros., que mediante diferentes masterclass completarán la oferta formativa.

Santi Casas

Antonio Santamaria

Juan Carlos Concha

Jandro Gonzalez

Israel L. Escudero

Elias Xan

David Guell

Albert Ramon

Jonatan Cantero

Duración

Un único curso de 12 meses en horario de lunes a viernes.

Titulación

Diploma propio del centro otorgado al finalizar el curso.

Salidas profesionales

Proyectos de los alumnos

¿Tienes preguntas?

Te las respondemos todas.

?

No es necesario tener estudios previos ya que, el acceso a algunos cursos como Art Grafic, se valora a través de una prueba de nivel o bien con una entrevista con entrega de book. Motivo que también ocurre en el curso de Ilustración, en Ilustración infantil, en Animación y en Concept Art.

En el caso de tener estudios artísticos superiores, también se tendrá en cuenta.

El acceso al curso de Art Grafic es a través de una prueba de nivel que consiste en realizar un dibujo siguiendo unas pautas.

Normalmente, la prueba se realiza durante el mes de abril y hay dos convocatorias.

La corrección y notificación de resultados se comunican más o menos una semana después de realizar la prueba.
En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará.

El acceso a los cursos de Ilustración e Ilustración Infantil es a través de una entrevista informativa con el Jefe de Estudios, donde deberás traer un pequeño portfolio para poder valorar tu nivel y el acceso al curso. En dicha entrevista podrás resolver cualquier duda sobre los cursos, programas y objetivos.

El acceso al curso de Animación es a través de una entrevista con entrega de book con el coordinador del curso Juan Carlos Concha. Será necesario un book específico.

El acceso al curso de Concept Art es a través de una entrevista con el coordinador del curso Santi Casas. Será necesario un book específico.

En ese caso, no te preocupes. Podemos organizar la entrevista de forma online. También ofrecemos la posibilidad de hacer la prueba de nivel para el curso de Art Grafic mediante esta vía. (Exclusivo para aquellas persona que les es imposible realizarla en formato presencial).

Puedes rellenar el formulario que encontrarás en la página de cada curso o bien escribe a info@escolajoso.com y te enviaremos todos los detalles.

Para nosotros es nuestro mayor activo. El profesorado de Escola Joso cuenta con grandes nombres propios que compaginan la docencia con su actividad como profesionales dentro de la industria del Cómic, la Ilustración, el Concept Art, la Animación, etc.

Trabajar con personas que a diario se enfrentan con la industria es una total garantía de éxito.

Puedes ver a todo nuestro profesorado aqui.

Normalmente, cada año, durante el mes de marzo, realizamos unas sesiones de puertas abiertas para informar de todo lo relacionado con nuestros cursos. Actualmente se realizan en formato online.

Además, puedes venir a pedir información y a visitar la escuela dentro de nuestro horario de lunes a viernes de 9,30 a 13,30 y de 16,30 hasta las 20 horas.

Estaremos encantados de atenderte.

A partir del mes de abril arranca nuestro periodo de inscripción para los cursos anuales y de verano.

Por supuesto. Una vez hayas pasado el proceso de inscripción y de matriculación, te haremos llegar un certificado para que puedas gestionar el visado de estudiante.

Se imparten, principalmente, en castellano. Tenemos alumnxs de todas partes del mundo.

El material didáctico y el papel utilizado en clase será entregado por el profesorado, pero el material individual lo tendrá que traer el/la alumnx.

Cada año en el mes de julio, realizamos los cursos de verano durante 4 semanas en el mes de julio.

La gran mayoría de estos cursos son iniciales, aunque también realizamos algunos cursos específicos en el que se requiere cierto nivel.

¿Quieres más información?

Rellena el siguiente formulario con tus datos personales y nos pondremos en contacto contigo de inmediato