Cursos 2025·2026

Curso avanzado de

Ilustración digital

y narrativa

El curso que hará aumentar tu conocimiento sobre el dibujo, profundizar en la narrativa y dominar las herramientas que te ofrece la ilustración digital.

Si tienes formación previa en dibujo, un conocimiento básico de las herramientas digitales de ilustración y quieres encaminar tu carrera profesional principalmente hacia los medios audiovisuales, el curso Avanzado de Ilustración digital y Narrativa es la forma perfecta para conseguirlo.

Un curso fundamental para aumentar tus conocimientos, afrontar un reto más en tu carrera profesional y prepararte para seguir una educación encaminada a la industria audiovisual y los videojuegos.

Curso de Avanzado de Ilustración digital y Narrativa

¡Prepárate para subir tu nivel en la Joso!

Completa tu formación como dibujante profesional con el curso Avanzado de Ilustración digital y Narrativa de la Joso. Un curso que te prepara para dar un paso más hacia tu formación en las industrias del videojuego y audiovisual.

Duración

Curso de 9 meses.
De octubre a junio.

Horario

Miércoles, jueves y viernes
de 16 a 20h.

Inicio

Mes de octubre
de 2025.

Titulación

Diploma propio del centro
al finalizar el curso.

Objetivos del curso

Amplía tus conocimientos y capacidades en ilustración digital y narrativa y ábrete más puertas en el dibujo profesional.

El curso Avanzado de Ilustración digital y Narrativa tiene como objetivo extender y aumentar los conocimientos y capacidades de aquellos/as artistas que ya tengan una formación básica de dibujo.
Aprenderás procedimientos digitales con técnicas avanzadas de ilustración, pintura digital, dibujo y diseño.

La formación en composición y narrativa pretende también ampliar tus objetivos profesionales hacia industrias tales como el cine, la publicidad y los videojuegos.

Dirigido a

El Curso Avanzado de Ilustración digital y Narrativa está diseñado para aquellas personas que tengan conocimientos en ilustración y dibujo y quieran ampliar sus conocimientos con tal de encaminar su carrera profesional hacia la industria audiovisual y la de los videojuegos.

¿Y luego qué?

Este curso te permitirá adquirir herramientas y conocimientos con los cuales podrás afrontar nuevos retos profesionales. Estos conocimientos te prepararán para la prueba de acceso del curso profesional de Concept Art de la Joso.

Programa del curso

El programa del curso ofrece una inmersión en el lenguaje de la narrativa visual, desde los fundamentos del diseño y la composición de la imagen a la narrativa cinematográfica. El área de dibujo tiene como objetivo reforzar las bases estructurales y gestuales a la vez que cimentar las técnicas del dibujo espacial. Y la ilustración digital recorre técnicas desde el “speed painting” hasta la integración de elementos 2D y 3D.

  • Elementos de la imagen.
  • Relación entre los elementos de la imagen.
  • Principios del diseño.
  • Técnicas de composición a través del espacio y del color.
  • Relación con el espectador.
  • Sujeto y tema.
  • Literalidad.
  • Simbología.
  • Elementos narrativos en el comic.
  • Integridad narrativa.
  • Narrativa cinematográfica no lineal.
  • El storyboard.
  • La producción audiovisual.
  • Cámara y movimientos.
  • Composición.
  • Formatos de pantalla.
  • Nivel estructural.
  • Definición.
  • Posicionamiento.
  • Relación entre elementos.
  • Ritmo.
  • Montaje.
  • Transiciones y cortes.
  • La continuidad.
  • Reglas de montaje.
  • EXTRAS: Estado de la industria.
  • Portfolio.

DIBUJO ESTRUCTURAL

  • Construcción, definición y entendimiento de la figura humana y sus volúmenes.
  • Diversificación de materiales para el boceto. (lápiz, tinta, bolígrafo, rotuladores, sanguinas, etc..).
  • Aplicación del contenido en modelo al natural.

 

DIBUJO GESTUAL

  • Elementos expresivos: la línea de acción, el acting de las figuras y el dinamismo en las poses.
  • Coger agilidad y soltura en el trazo rápido y espontáneo.
  • Trabajar estos conceptos en clase de modelo de movimiento y acting.

 

DIBUJO DE ENTORNOS

  • Composición y narrativa en la ilustración usando fondos y personajes.
  • Introducción del color como elemento atmosférico y narrativo.

 

ACABADOS

  • Trabajar los últimos aspectos del perfeccionamiento y el acabado
    final enfocado siempre a lo aprendido y desarrollado durante el año con la intención de realizar keyshots e ilustraciones que se puedan añadir al dossier de cada alumno introduciendo también el uso de técnicas de acabado como la acuarela o la tinta china.

SPEEDPAINTING

  • Técnicas, Herramientas, Composición.
  • Correcta aplicación de los conceptos prácticos, mejora de capacidad de
    composición, mejora de velocidad y rendimiento.

 

PROPS Y ASSETS

  • Repaso de procesos básicos de ilustración digital:
  • Tecnicas de renderizado y acabados.

 

DISEÑO DE PERSONAJES

  • Siluetas y gesto, color comunicación y narrativa en el diseño.
  • Tecnicas de renderizado

 

RETRATO

  • Anatomia y expresión facial:
  • Correcta aplicación de los conceptos teóricos, pulido y acabados en expresión facial y registro de personajes.
  • Técnicas de renderizado.

 

FLORA Y FAUNA

  • Anatomía animal.
    Aplicación de las herramientas de diseño según biología y contextualización.
  • Técnicas de renderizado.

 

ARQUITECTURA

  • Optima aplicación de conceptos, metodología de trabajo y organización de la imagen.
  • Integración de 2D+3D, construcción de un setting (Box modeling) para una mejor comprensión de los volúmenes y la perspectiva.

 

ESCENARIO Y AMBIENTES

  • Trabajo de espacio, técnicas de representación y perspectiva digital
  • Integración 2D+3D
    Aplicación de la iluminación en entornos.

 

SPLASH ART

  • Aplicación de los conceptos teóricos y prácticos del curso, integración de figuras y fondos en la escena.
  • Resumen final de contenidos del curso y su aplicación en los proyectos personales del alumno/a
  • Defensa y consolidación del proyecto final de curso y del proceso de trabajo realizado durante el mismo.
  • Marqueting del proyecto.
  • Perfeccionamiento del diseño, la maquetación y el pulido del proyecto final.

Equipo docente

El curso será impartido por profesorado especializado y de reconocida trayectoria profesional en el campo del modelado 3D, el concept Art y la ilustración.

Jandro González

Ilustrador y Autor de Cómic

Marc Escachx

Concept artist y Visual Development

I. L. Escudero

Guionista de Cómic

Arnau Ferrer

Ilustrador y Concept Artist

Trabajos de los alumnos

Qué dicen de la Joso

"En los tres años que dura el curso he podido conocer bien el mundo del manga y todas sus características que lo definen como tal. Desde aprender a entintar y colorear, a componer páginas de manga e incluso realizar proyectos capaces de ser presentados de forma profesional a editoriales. Lo bueno del curso no es solo poder aprender todo el proceso de la creación de un manga desde la primera idea hasta el resultado final, sino que además puedes aprender técnicas del proceso creativo de la mano de autoras/es nacionales que actualmente trabajan de ello."

Andrea Perez Curso de Manga

Una gran escuela y profesorado que te harán sentir como uno más del mundo del dibujo. Entré a manga porque asumí que al estar constantemente practicando poses, personajes y narrativa iba a mejorar bastante. Sin embargo, nunca esperé vivir la evolución que he experimentado al lado de grandes amigos y compañeros de los que aprender y con los que te dan ganas de mejorar y superarte cada día.

Bárbara Rodríguez Curso de Manga

Al curs de manga de l'Escola Joso he après tant conceptes de dibuix com anatomia, perspectiva, tinta, color, com de narrativa, guió i creació de personatges. He conegut grans amics, amb qui compartir la passió pel dibuix, el manga i l'anime, aprenent conjuntament a crear les nostres pròpies històries, gràcies al suport i coneixements del nostre professorat, que són grans professionals reconeguts dintre de la indústria.

LAURA G. Curso de Manga

Para mí, la Joso ha sido como mi segunda casa desde que tuve el honor de entrar por sus puertas.Estoy increíblemente agradecida con aquellos profesores que me han dado clase. Con la pasión con la que compartís vuestros conocimientos y hacéis énfasis en que siempre nos esforcemos al máximo y nunca perdamos la ilusión. Todo esto mientras compartimos un agradable tiempo aprendiendo sobre narrativa, tipos de planos, teoría del color, composición, entre otros, o incluso estudiando a los más grandes como Osamu Tezuka o Naoki Urasawa.En sí, y para finalizar, yo veo a La Joso como un camino lleno de obstáculos que cada vez se hacen más grandes y, a medida que vas avanzando, miras atrás y te das cuenta de todos los retos que has superado, creando cosas que nunca creíste ser capaz de hacer una vez entraste aquí.

Iris Carrascosa Curso de Manga

Unos profesores brutales que me han sabido guiar para poder dar lo mejor de mí, unos compañeros increíbles de quienes poder aprender mútuamente, y un espacio para crear y crecer exponencialmente como artista. Para mí, esa es la fórmula de la Joso. He salido de cada una de las clases sabiendo un poco más, y eso me ha hecho sentir tanto realizado como ansioso por volver a superarme a mí mismo. La Joso me ha ayudado en cada faceta técnica del dibujo, además, también me ha servido mucho para encarar proyectos, aprendiendo a estructurar bien y a preparar cada parte con esmero y dedicación. La Joso es toda una experiencia, he aprendido mucho y he disfrutado mucho más, sin duda un punto de inflexión para mi vida como artista.

POL ISERTE Curso de Manga

¿Tienes preguntas?

Te las respondemos todas.

El acceso a los cursos de Art Grafic, Ilustración, Concept Art, Iniciación al DibujoDibujo Avanzado e Ilustración digital es a través de la realización de una prueba de nivel.

Para acceder a estos cursos no es necesario tener estudios previos aunque se valorará el haber realizado estudios artísticos superiores.

El acceso al curso de Art Grafic es a través de una prueba de nivel que consiste en realizar un dibujo siguiendo unas pautas.
Normalmente, la prueba se realiza durante el mes de abril y suele haber dos convocatorias.
La corrección y notificación de resultados se comunican más o menos unos 10 días después de realizar la prueba. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para acceder a otros cursos.

El acceso a los cursos de Concept Art e Ilustración también es a través de una prueba de nivel. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para que puedas seguir formándote con nosotros para llegar a tus objetivos.

El acceso al curso de Animación es a través de una entrevista con entrega de book con el coordinador del curso Juan Carlos Concha. Será necesario un book específico.

El acceso al curso de Ilustración Infantil es a través de una entrevista con el jefe de estudios José Ma Polls. Será necesario la presentación de un book.

En ese caso, no te preocupes. Podemos organizar la entrevista de forma online. También ofrecemos la posibilidad de hacer la prueba de nivel para el curso de Art Grafic mediante esta vía. (Exclusivo para aquellas persona que les es imposible realizarla en formato presencial).

Puedes rellenar el formulario que encontrarás en la página de cada curso o bien escribe a info@escolajoso.com y te enviaremos todos los detalles.

Para nosotros es nuestro mayor activo. El profesorado de Escola Joso cuenta con grandes nombres propios que compaginan la docencia con su actividad como profesionales dentro de la industria del Cómic, la Ilustración, el Concept Art, la Animación, etc.

Trabajar con personas que a diario se enfrentan con la industria es una total garantía de éxito.

Puedes ver a todo nuestro profesorado aqui.

Normalmente, cada año, durante el mes de marzo, realizamos unas sesiones de puertas abiertas para informar de todo lo relacionado con nuestros cursos. 

Además, puedes venir a pedir información y a visitar la escuela dentro de nuestro horario e nuestro horario de lunes a viernes de 9 a 13.30h y de 16 a 20h. y sábados de octubre a junio de 10 a 14h.

Estaremos encantados de atenderte.

A partir del mes de abril arranca nuestro periodo de inscripción para los cursos anuales y de verano.

Por supuesto. Una vez hayas pasado el proceso de inscripción y de matriculación, te haremos llegar un certificado para que puedas gestionar el visado de estudiante.

Se imparten, principalmente, en castellano. Tenemos alumnxs de todas partes del mundo.

El material didáctico y el papel utilizado en clase será entregado por el profesorado, pero el material individual lo tendrá que traer el/la alumnx.

Cada año en el mes de julio, realizamos los cursos de verano durante 4 semanas en el mes de julio.

La gran mayoría de estos cursos son iniciales, aunque también realizamos algunos cursos específicos en el que se requiere cierto nivel.

¿Quieres más información?

Si prefieres hablar con nosotros, llámanos al 93 490 21 20.
Si lo que quieres es que te contactemos, déjanos tus datos a través de este formulario:

¿Te gusta este curso?

Seguro que estos otros también.

CURSO DE
DIBUJO PARA
TATTOOS
Curso de
15 semanas.
Martes y jueves de 16 a 20h.
CURSO DE
GUION PARA
CÓMIC
Curso de 5 meses.
De febrero a junio.
Miércoles de 17 a 20h.
CURSO DE
dibujo de modelo
DEL NATURAL
Curso de 6 meses.
De enero a junio.
Lunes y martes de 16 a 20h.
CURSO DE
INICIACIÓN
AL DIBUJO
Curso de 9 meses.
De octubre a junio.
De lunes a viernes de 16 a 20h.
CURSO DE
MODELADO 3D PARA
ILUSTRADORAS/ES
Curso de 6 meses.
De enero a junio.
Lunes y jueves de 16 a 20h.
CURSO DE
ILUSTRACIÓN DIGITAL
CON PROCREATE
Curso de 5 meses.
De febrero a junio.
Lunes y jueves de 16 a 20h.

Profesor del curso de de dibujo de modelo del natural

Jandro
gonzalez

Ilustrador y autor de Cómic. Licenciado en Bellas Artes y Técnico Profesional en Animación, Arte e Industria por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia (UPV). Completó su formación estudiando cómic y guion en Escola Joso.

Ha trabajado en ilustración publicitaria para marcas como Google, El Corte Inglés y Vogue, entre otras. También ha participado en películas de animación, con una nominación a los premios Goya en 2011. Su obra ha sido premiada en numerosos certámenes de Cómic e Ilustración de Cataluña.

En los últimos años, ha creado dos novelas gráficas publicadas en España, Francia, Bélgica, Suiza y Holanda: La Vampira de Barcelona (Norma Editorial) y L’Ombre Rouge (Ediciones Glénat).

Concept artist y Visual Development

Marc Escachx

Concept Artist e ilustrador para la industria de los videojuegos.
Con sus inclinaciones por la “Espada y Brujería” ha puesto su hacha al servicio de empresas como Blizzard Entertainment, Lucasfilm, Fantasy Flight Games, Dire Wolf Digital y Mooncolony entre otras. Actualmente, compagina su trabajo formando a la próxima generación de guerreros del arte con su trabajo como artista freelance para varios proyectos del sector.

Guionista de Cómic

I. L. ESCUDERO

I. L. Escudero (Barcelona, 1976) se formó en la Escola Joso y más tarde en la ESCAC (Escuela Superior de Audiovisuales de Catalunya). Además de haber trabajado como realizador y, sobre todo, en el campo de la post-producción, ha escrito diversos videoclips, cortometrajes, documentales, e incluso un videojuego. Su irrupción en la novela gráfica fue Diferente, una historia editada por Planeta Cómic en la que un mismo guion fue dibujado por autores tan variados como Albert Monteys, Sara Soler, Miguelanxo Prado, Ana Oncina, Pere Pérez, Jaime Martín, Alba Cardona, Toni Fejzula… y así hasta 140 nombres. En 2022 realizó el guión de Todo esto te daré, adaptación de la novela de Dolores Redondo ganadora del Premio Planeta. También ha colaborado en el cómic colectivo Paz de Serendipia Editorial y además ha publicado historias en diversos fanzines. En 2023 ganó el premio al mejor fanzine durante el Manga BCN, con el manga autopublicado Un dibujante y un guionista hacen un Manga junto a Carlo Romero. Actualmente trabaja como profesor en Escola Joso y tiene pendiente de publicación varios proyectos editoriales con Fandogamia, Inuit y Planeta Comic.

Ilustrador y Concept Artist

ARNAU FERRER

Arnau Ferrer, concept artist e ilustrador de Barcelona, se formó en Escola Joso, donde hoy también es profesor de narrativa visual del curso profesional de Art Grafic desde 2023. 

En su amplia experiencia como concept artist ha trabajado para empresas como Amuse Animation, Imagic TV, B-Water Studios, WideFrameStudio y PeBeStudio, entre otras. 

En su faceta como autor de cómic e ilustrador ha publicado en revistas de renombre como Cavall Fort. Cabe destacar su colaboración en el libro Vinyetari (Norma Editorial), obra de múltiples autores.