Cursos 2025·2026

Cursos de los sábados

Cómic

Cómic, tebeo, historieta, novela gráfica. Lo llames como lo llames, es innegable que cada vez está ganando más reconocimiento en todos los ámbitos y está más de moda que nunca.

Crear tus propios cómics en la mejor escuela de cómic. Los sábados tienes un lugar donde divertirte mientras aprendes a hacer lo que más te gusta. En la Joso llevamos más de cuarenta años formando a profesionales del Noveno Arte.

Personajes, fondos, narrativa, perspectiva y todo lo que necesitas saber y ¡para todas las edades! Tus profes serán profesionales en activo que te transmitirán su conocimiento y experiencia.

Curso intensivo de dibujo de modelo del natural

¡Aprende a dibujar cómic en LA escuela de cómic por excelencia!

Si siempre te ha gustado leerlos, ahora podrás crear los tuyos. Y es que no hay mejor plan para el sábado por la mañana que pasarlo haciendo lo que más te gusta. ¡Dibujar cómics!

Duración

Tres años.
De octubre a junio.

Horario

Sábados
de 10 a 14 h.

Inicio

Mes de octubre
de 2025.

Titulación

Diploma propio del centro
al finalizar el curso.

Objetivos del curso

Aprende todo lo que tienes que saber para crear tus propios cómics mientras pasas las mañanas de los sábados en un ambiente de lo más comiquero.

Adquirirás las habilidades básicas de expresión artística mediante el dibujo y la ilustración formándote con profesionales en activo con muchos años de experiencia.

Entenderás y controlarás los mecanismos de la narrativa secuencial propia de los cómics, a la vez que desarrollas tu imaginación y creatividad.

Dirigido a

Este es un curso para todas aquellas personas que quieran aprender a dibujar y a contar historias con el cómic como pretexto y herramienta.

¿Y luego qué?

El curso de cómic de la Joso tiene una duración de tres años, pero si quieres más, tienes la opción de hacer un cuarto año con el curso de Ilustración digital para cómic o manga.

Programa del curso

El curso, dividido en tres años, tiene como objetivo sentar las bases del lenguaje del cómic y aportar una mayor solidez en las capacidades artísticas del alumno a través del seguimiento y el análisis de su trabajo semanal.
El curso se divide en grupos diferenciados por franjas de edad del alumnado. El programa del curso se ha diseñado y adaptado al nivel de interés que por edad se corresponde a cada grupo.

La meta del primer año es trabajar las bases de la construcción del dibujo, partiendo de la figura humana y llegando a su integración en entornos. También la introducción a las técnicas y materiales de trabajo más comunes.

  • Anatomía.
  • Movimiento y morfología del cuerpo humano.
  • Creación y diseño de personajes.
  • Perspectiva.
  • Iluminación y composición.
  • Fondos y decorados.
  • Narración dentro del plano.
  • Técnicas y procesos.

El objeto principal del curso es el propio lenguaje del cómic y la compresión de este como medio de expresión y narrativo, a la vez que continúa la formación en dibujo y técnicas.

  • La página de cómic.
  • El montaje secuencial.
  • Escenas y secuencias, transiciones.
  • Los géneros.
  • El guion.
  • Técnicas y procesos.

El estudio de la diversidad de lenguajes y sistemas de trabajo, como son los europeos, americanos y asiáticos, se usarán como mecanismos de aprendizaje y de desarrollo de proyectos completos desde la conceptualización, al guion, la narrativa y el arte final.

  • Proyectos de cómic.
  • Técnicas y procesos.
  • Montaje y preparación de portafolio.

Equipo docente

El programa del curso de Cómic pone al servicio del alumno un equipo docente de profesionales especializados y en activo.

Hector Marquez

Autor de Cómic

Victor Gimenez

Autor de Cómic

Moy R. Marco

Autor de Cómic

Mike Ratera

Autor de Cómic

Sara Soler

Ilustradora y Autora de Cómic

Tomás Morón

Autor de Cómic

Trabajos de los alumnos

Qué dicen de la Joso

"En los tres años que dura el curso he podido conocer bien el mundo del manga y todas sus características que lo definen como tal. Desde aprender a entintar y colorear, a componer páginas de manga e incluso realizar proyectos capaces de ser presentados de forma profesional a editoriales. Lo bueno del curso no es solo poder aprender todo el proceso de la creación de un manga desde la primera idea hasta el resultado final, sino que además puedes aprender técnicas del proceso creativo de la mano de autoras/es nacionales que actualmente trabajan de ello."

Andrea Perez Curso de Manga

Una gran escuela y profesorado que te harán sentir como uno más del mundo del dibujo. Entré a manga porque asumí que al estar constantemente practicando poses, personajes y narrativa iba a mejorar bastante. Sin embargo, nunca esperé vivir la evolución que he experimentado al lado de grandes amigos y compañeros de los que aprender y con los que te dan ganas de mejorar y superarte cada día.

Bárbara Rodríguez Curso de Manga

Al curs de manga de l'Escola Joso he après tant conceptes de dibuix com anatomia, perspectiva, tinta, color, com de narrativa, guió i creació de personatges. He conegut grans amics, amb qui compartir la passió pel dibuix, el manga i l'anime, aprenent conjuntament a crear les nostres pròpies històries, gràcies al suport i coneixements del nostre professorat, que són grans professionals reconeguts dintre de la indústria.

LAURA G. Curso de Manga

Para mí, la Joso ha sido como mi segunda casa desde que tuve el honor de entrar por sus puertas.Estoy increíblemente agradecida con aquellos profesores que me han dado clase. Con la pasión con la que compartís vuestros conocimientos y hacéis énfasis en que siempre nos esforcemos al máximo y nunca perdamos la ilusión. Todo esto mientras compartimos un agradable tiempo aprendiendo sobre narrativa, tipos de planos, teoría del color, composición, entre otros, o incluso estudiando a los más grandes como Osamu Tezuka o Naoki Urasawa.En sí, y para finalizar, yo veo a La Joso como un camino lleno de obstáculos que cada vez se hacen más grandes y, a medida que vas avanzando, miras atrás y te das cuenta de todos los retos que has superado, creando cosas que nunca creíste ser capaz de hacer una vez entraste aquí.

Iris Carrascosa Curso de Manga

Unos profesores brutales que me han sabido guiar para poder dar lo mejor de mí, unos compañeros increíbles de quienes poder aprender mútuamente, y un espacio para crear y crecer exponencialmente como artista. Para mí, esa es la fórmula de la Joso. He salido de cada una de las clases sabiendo un poco más, y eso me ha hecho sentir tanto realizado como ansioso por volver a superarme a mí mismo. La Joso me ha ayudado en cada faceta técnica del dibujo, además, también me ha servido mucho para encarar proyectos, aprendiendo a estructurar bien y a preparar cada parte con esmero y dedicación. La Joso es toda una experiencia, he aprendido mucho y he disfrutado mucho más, sin duda un punto de inflexión para mi vida como artista.

POL ISERTE Curso de Manga

Fueron Alumnos de la Joso

Escola Joso es más que cómic. Es un centro en constante evolución, siempre atento a los nuevos caminos y herramientas, a todos los campos en los que el grafismo tiene una aplicación comercial. Nuestro trabajo y nuestra meta es formar profesionales que se ganen la vida con su creatividad gráfica.

Buen ejemplo de ello, son los artistas que han pasado por sus aulas y que hoy gozan de prestigio nacional e internacional. Ya sea en el cómic, cómo no, pasando por el concept art destinado a videojuegos o a producciones audiovisuales, la animación, el tattoo, la ilustración publicitaria o la ilustración editorial en todas sus vertientes.

JOSEP HOMS

El caso de Josep Homs es el de uno de esos artistas hechos a sí mismos, a base de constancia y esfuerzo. Se “enroló” de muy jovencito en la Escola Joso...

ROGER IBÁÑEZ

Roger Ibáñez entabló de muy joven su relación con la Escola Joso, llevando a cabo los cursos de cómic que le ayudaron a dar sus primeros pasos...

JUANJO SAEZ

Juanjo Sáez (Barcelona, 1972) estudió arte en la Escola Massana de Barcelona y, tras participar en fanzines ahora ya de culto como Círculo Primigenio...

¿Tienes preguntas?

Te las respondemos todas.

El acceso a los cursos de Art Grafic, Ilustración, Concept Art, Iniciación al DibujoDibujo Avanzado e Ilustración digital es a través de la realización de una prueba de nivel.

Para acceder a estos cursos no es necesario tener estudios previos aunque se valorará el haber realizado estudios artísticos superiores.

El acceso al curso de Art Grafic es a través de una prueba de nivel que consiste en realizar un dibujo siguiendo unas pautas.
Normalmente, la prueba se realiza durante el mes de abril y suele haber dos convocatorias.
La corrección y notificación de resultados se comunican más o menos unos 10 días después de realizar la prueba. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para acceder a otros cursos.

El acceso a los cursos de Concept Art e Ilustración también es a través de una prueba de nivel. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para que puedas seguir formándote con nosotros para llegar a tus objetivos.

El acceso al curso de Animación es a través de una entrevista con entrega de book con el coordinador del curso Juan Carlos Concha. Será necesario un book específico.

El acceso al curso de Ilustración Infantil es a través de una entrevista con el jefe de estudios José Ma Polls. Será necesario la presentación de un book.

En ese caso, no te preocupes. Podemos organizar la entrevista de forma online. También ofrecemos la posibilidad de hacer la prueba de nivel para el curso de Art Grafic mediante esta vía. (Exclusivo para aquellas persona que les es imposible realizarla en formato presencial).

Puedes rellenar el formulario que encontrarás en la página de cada curso o bien escribe a info@escolajoso.com y te enviaremos todos los detalles.

Para nosotros es nuestro mayor activo. El profesorado de Escola Joso cuenta con grandes nombres propios que compaginan la docencia con su actividad como profesionales dentro de la industria del Cómic, la Ilustración, el Concept Art, la Animación, etc.

Trabajar con personas que a diario se enfrentan con la industria es una total garantía de éxito.

Puedes ver a todo nuestro profesorado aqui.

Normalmente, cada año, durante el mes de marzo, realizamos unas sesiones de puertas abiertas para informar de todo lo relacionado con nuestros cursos. 

Además, puedes venir a pedir información y a visitar la escuela dentro de nuestro horario e nuestro horario de lunes a viernes de 9 a 13.30h y de 16 a 20h. y sábados de octubre a junio de 10 a 14h.

Estaremos encantados de atenderte.

A partir del mes de abril arranca nuestro periodo de inscripción para los cursos anuales y de verano.

Por supuesto. Una vez hayas pasado el proceso de inscripción y de matriculación, te haremos llegar un certificado para que puedas gestionar el visado de estudiante.

Se imparten, principalmente, en castellano. Tenemos alumnxs de todas partes del mundo.

El material didáctico y el papel utilizado en clase será entregado por el profesorado, pero el material individual lo tendrá que traer el/la alumnx.

Cada año en el mes de julio, realizamos los cursos de verano durante 4 semanas en el mes de julio.

La gran mayoría de estos cursos son iniciales, aunque también realizamos algunos cursos específicos en el que se requiere cierto nivel.

¿Quieres más información?

Si prefieres hablar con nosotros, llámanos al 93 490 21 20.
Si lo que quieres es que te contactemos, déjanos tus datos a través de este formulario:

¿Te gusta este curso de los sábados en la Joso?

Seguro que estos otros también.

CURSO DE
MANGA
Curso de tres años.
De octubre a junio.
Sábados de 10 a 14 h.
CURSO DE ILUSTRACIÓN DIGITAL
PARA CÓMIC O MANGA
Curso de nueve meses.
De octubre a junio.
Sábados de 10 a 14 h.

Autor de Cómic

VICTOR GIMENEZ

Héctor Márquez Pérez (Manresa, 1988). Es un dibujante de cómics e ilustrador catalán. Estudió Art Grafic en la Joso. Su primer trabajo fue como asistente de narrativa y color para el cómic Charles Manson: Una biografía, editado por Penguin Random House. En 2020 colaboró en el número 20 de la publicación Universo 36 del sello Carmona en Viñetas. 

En 2022 pone el color a Alien Albión (Karras), el cómic guionizado por Javier Marquina e ilustrado por Xavi J. Forma parte del equipo creativo de Apocalipsis Yokai, la novela gráfica de Inuit Ediciones, distribuida por ECC Ediciones, escrita por Javier Marquina y dibujada por UVE.

Profesor del curso infantil de Cómic·Manga

EDU
SALLENT

Edu Sallent es ilustrador y dibujante. Realizó el curso profesional de Art Grafic de la Joso, donde actualmente es profesor de los cursos infantiles de Cómic · Manga. 

Edu cuenta con varios años de experiencia como tallerista, lo que le aporta las herramientas y la destreza en el trato con los más pequeños/as. 
Además ha trabajado para medios audiovisuales y publicidad como dibujante de storyboard (TitBit, KFC, Ultima, Amazon), como ilustrador y diseñador en Rams 23 y como autor completo con el cómic autoeditado Feliz Cumpleaños con guion de Joana Romeu.

Autor de Cómic

MOY R. MARCO

Autor de Cómic

MIKE RATERA

Apasionado por los cómics desde su infancia, en especial por los cómics estadounidenses, se graduó en la Escuela de Bellas Artes Massana de Barcelona. Luego se dedicó a desarrollar sus propias técnicas de dibujo y maquetación para cómics, las cuales popularizó a través de talleres itinerantes. Descubierto por la Joso en Barcelona, se convirtió en profesor allí.

Trabajando en varias series, fanzines y revistas, se agotó y se perdió un poco en demasiadas creaciones. Fue en Francia donde nuevamente tomó el tiempo para dibujar según sus propios deseos, y fue allí donde le llegó el reconocimiento. Trabajando especialmente para Soleil, se desarrolló en series como Bad Legion o Le Chant des Elfes, pero también exploró una faceta mucho más personal junto a una modelo para una serie de ilustraciones titulada Seffana Vampirique.

Autora de Cómic

SARA
SOLER

Sara Soler (Barbastro, Huesca, 1992) empezó su carrera profesional como dibujante en 2017 y desde entonces ha trabajado para diversas editoriales españolas y estadounidenses.

Ha publicado En la oscuridad (Planeta), una adaptación del clásico Robinson Crusoe (RBA), Planeta Manga vol. 2 (Planeta), Dr. Horrible: Best Friends Forever o Plants vs. Zombies vol. 14 (Dark Horse). Us empezó como un fanzine autopublicado, recibió varios premios a lo largo de 2019 y 2020, y en 2021 se convirtió en una novela gráfica de la mano de Astiberri. La obra fue aclamada tanto en casa como en el extranjero y actualmente espera ser publicada por Dark Horse en Estados Unidos.

Su último trabajo es Temporada de brujas, con guion de Aaron Durán. Sara vive en Barcelona y alimenta su trabajo con café solo y la ayuda de su abnegada y exigente ayudante, la gata Cimmeria.

Profesor del curso infantil de Cómic·Manga

TOMÁS MORÓN

Ha trabajado para TV3, Comicon, Platinum Studios, Narwain, Vimartic, Kickstart Comics, Saatchi & Saatchi, Dark Horse Comics, Planeta, Fenix Estudio, Aim Magazine, WWE Kids Magazine, Dupuis y colabora en varias publicaciones de la editorial inglesa DCThompson. Ha adaptado al cómic la novela The Lad and The Lion.