La multitud y diversidad de conocimientos adquiridos durante el curso profesional de Art Grafic permitirán al futuro creador el desarrollo de una actividad como artista en distintas especialidades como el cómic, la ilustración o la preproducción artística para animación, cine y videojuegos.
El curso profesional de Art Grafic de Escola Joso se basa en un programa en el cual se reúnen la mayoría de especialidades que imparte la escuela.
Este curso se compone de cuatro etapas de nueve meses, distribuidas en dos ciclos de dos años y un total de 2880 horas de clase.
¡Conviértete en profesional del dibujo en la Joso!
Si llevas toda la vida dibujando, no lo pienses más, tú también tienes ADN Joso. ¡Inscríbete ya a Art Grafic!
BECAS FINESTRESxJOSO
Becas FINESTRES x JOSO: Desde 2025, la Joso y la Fundació Finestres otorgan becas a cinco alumnos/as para cubrir el 100% del coste del curso profesional de Art Grafic. Arte, Diseño y Narrativa. Infórmate y participa.
Programa de cuatro años.
De septiembre a junio.
De lunes a viernes
de 9.30 a 13.30h.
Requisito de prueba de acceso concertada en el centro.
Diploma propio del centro al finalizar el curso.
El curso profesional de Art Grafic se divide en cuatro etapas de nueve meses, articuladas en ciclos de dos años.
El primer ciclo centra el trabajo del alumno en la obtención de un núcleo sólido de conceptos básicos en las disciplinas del dibujo, el color y el arte secuencial, sobre los que vertebrar su formación y futuros proyectos. A estas asignaturas troncales las acompañarán otras de signo complementario e indispensables para la formación: guion, creación digital y diseño gráfico.
El segundo ciclo tiene como objetivo aprovechar los conocimientos adquiridos en los años anteriores. A través del aprendizaje y la puesta en práctica de un amplio abanico de técnicas artísticas, el alumno iniciará el proceso de perfección y especialización que requiere el camino profesional. La formación de esta segunda etapa se completa con una aproximación al sector profesional a través de encuentros y entrevistas con empresas y profesionales.
Requisito de prueba de acceso concertada en el centro.
Posibilidad de acceso a cursos de 2º ciclo de Art Grafic, previa presentación de expediente de formación académica anterior.
El curso profesional de Art Grafic es un curso para todas aquellas personas que quieran obtener la más amplia formación profesional en las artes del dibujo, el diseño y la narración visual y aspirar al más amplio abanico de salidas profesionales relacionadas con el dibujo, como el cómic, la ilustración o la preproducción artística para animación, cine y videojuegos.
Este curso ofrece un gran abanico de salidas profesionales en las que el dibujo es su base fundamental. Tanto en el ámbito del cómic como en el diseño, en el cine o los videojuegos.
La Joso y la Fundació Finestres, a través del programa Impuls al Còmic, otorgan becas a cinco estudiantes con tal de cubrir el 100 % del coste del curso profesional de Art Grafic. Arte, Diseño y Narrativa, desde 2025.
Las becas van dirigidas a personas residentes en Cataluña que hayan completado la ESO y superado las pruebas de acceso de la Joso. Qué tendrás que presentar para optar a las Becas:
Los conocimientos adquiridos en el curso profesional de Art Grafic permitirán al alumno desarrollar una actividad artística en el cómic, la ilustración o la preproducción para animación, cine y videojuegos.
Este primer curso está diseñado para dotar al alumno con los sistemas y disciplinas necesarios para cumplir con la presentación de trabajos trimestrales obligatorios al nivel artístico.
ASIGNATURAS
Dibujo I. Color I. Narrativa gráfica I. Creación Digital. Guion. Acting de personajes. Técnicas básicas de tinta.
Superada la primera fase del proceso de aprendizaje, el alumno debe buscar ahora una mejora paulatina en la calidad del trabajo.
ASIGNATURAS
Dibujo II. Color II. Narrativa gráfica II. Color DigitaI I. Técnicas B/N. Diseño gráfico.
Este es el primer año del segundo ciclo y, con él, las asignaturas de dibujo y narrativa gráfica adquieren mayor libertad en orientación y proceso.
ASIGNATURAS
Dibujo III. Narrativa gráfica III. Color digital II. Lenguaje para narrativa audiovisual. Digital 3D.
En el último año del programa, el objetivo se centra en la creación de un book personal. Todas las asignaturas se mueven en la misma dirección y los trabajos se plantean pensando en su visibilidad y repercusión más allá de las puertas del aula.
ASIGNATURAS
Dibujo IV. Color digital III. Proyectos. Orientación profesional. Arte final.
El curso será impartido por profesorado especializado de gran experiencia y trayectoria profesional, representantes de la diversidad de estilos y géneros de la Ilustración, el diseño gráfico o el cómic.
Ilustrador y Autor de Cómic
Ilustrador y Autor de Cómic
Guionista de Cómic
Concept Artist and Environment Artist
Ilustrador y Concept Artist
Ilustrador y Autor de Cómic
Autor de Cómic
Autor de Cómic
Autor de Cómic
Autor de Cómic
Autor de Cómic
Guionista de Cómic
Ilustrador y Autor de Cómic
Ilustrador y Colorista
Concept Artist y Directora de Arte
Ilustradora y autora de Cómic
Ilustradora y autora de Cómic
Autor de Cómic
Autor de Cómic
Ilustradora
Ilustrador y Concept Artist
Ilustrador y Autor de Cómic
Autor de Cómic
Autor de Cómic
Una gran escuela y profesorado que te harán sentir como uno más del mundo del dibujo. Entré a manga porque asumí que al estar constantemente practicando poses, personajes y narrativa iba a mejorar bastante. Sin embargo, nunca esperé vivir la evolución que he experimentado al lado de grandes amigos y compañeros de los que aprender y con los que te dan ganas de mejorar y superarte cada día.
Bárbara Rodríguez Curso de MangaAl curs de manga de l'Escola Joso he après tant conceptes de dibuix com anatomia, perspectiva, tinta, color, com de narrativa, guió i creació de personatges. He conegut grans amics, amb qui compartir la passió pel dibuix, el manga i l'anime, aprenent conjuntament a crear les nostres pròpies històries, gràcies al suport i coneixements del nostre professorat, que són grans professionals reconeguts dintre de la indústria.
LAURA G. Curso de MangaPara mí, la Joso ha sido como mi segunda casa desde que tuve el honor de entrar por sus puertas.Estoy increíblemente agradecida con aquellos profesores que me han dado clase. Con la pasión con la que compartís vuestros conocimientos y hacéis énfasis en que siempre nos esforcemos al máximo y nunca perdamos la ilusión. Todo esto mientras compartimos un agradable tiempo aprendiendo sobre narrativa, tipos de planos, teoría del color, composición, entre otros, o incluso estudiando a los más grandes como Osamu Tezuka o Naoki Urasawa.En sí, y para finalizar, yo veo a La Joso como un camino lleno de obstáculos que cada vez se hacen más grandes y, a medida que vas avanzando, miras atrás y te das cuenta de todos los retos que has superado, creando cosas que nunca creíste ser capaz de hacer una vez entraste aquí.
Iris Carrascosa Curso de MangaUnos profesores brutales que me han sabido guiar para poder dar lo mejor de mí, unos compañeros increíbles de quienes poder aprender mútuamente, y un espacio para crear y crecer exponencialmente como artista. Para mí, esa es la fórmula de la Joso. He salido de cada una de las clases sabiendo un poco más, y eso me ha hecho sentir tanto realizado como ansioso por volver a superarme a mí mismo. La Joso me ha ayudado en cada faceta técnica del dibujo, además, también me ha servido mucho para encarar proyectos, aprendiendo a estructurar bien y a preparar cada parte con esmero y dedicación. La Joso es toda una experiencia, he aprendido mucho y he disfrutado mucho más, sin duda un punto de inflexión para mi vida como artista.
POL ISERTE Curso de MangaEscola Joso es más que cómic. Es un centro en constante evolución, siempre atento a los nuevos caminos y herramientas, a todos los campos en los que el grafismo tiene una aplicación comercial. Nuestro trabajo y nuestra meta es formar profesionales que se ganen la vida con su creatividad gráfica.
Buen ejemplo de ello, son los artistas que han pasado por sus aulas y que hoy gozan de prestigio nacional e internacional. Ya sea en el cómic, cómo no, pasando por el concept art destinado a videojuegos o a producciones audiovisuales, la animación, el tattoo, la ilustración publicitaria o la ilustración editorial en todas sus vertientes.
Te las respondemos todas.
El acceso a los cursos de Art Grafic, Ilustración, Concept Art, Iniciación al Dibujo, Dibujo Avanzado e Ilustración digital es a través de la realización de una prueba de nivel.
Para acceder a estos cursos no es necesario tener estudios previos aunque se valorará el haber realizado estudios artísticos superiores.
El acceso al curso de Art Grafic es a través de una prueba de nivel que consiste en realizar un dibujo siguiendo unas pautas.
Normalmente, la prueba se realiza durante el mes de abril y suele haber dos convocatorias.
La corrección y notificación de resultados se comunican más o menos unos 10 días después de realizar la prueba. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para acceder a otros cursos.
El acceso a los cursos de Concept Art e Ilustración también es a través de una prueba de nivel. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para que puedas seguir formándote con nosotros para llegar a tus objetivos.
El acceso al curso de Animación es a través de una entrevista con entrega de book con el coordinador del curso Juan Carlos Concha. Será necesario un book específico.
El acceso al curso de Ilustración Infantil es a través de una entrevista con el jefe de estudios José Ma Polls. Será necesario la presentación de un book.
En ese caso, no te preocupes. Podemos organizar la entrevista de forma online. También ofrecemos la posibilidad de hacer la prueba de nivel para el curso de Art Grafic mediante esta vía. (Exclusivo para aquellas persona que les es imposible realizarla en formato presencial).
Puedes rellenar el formulario que encontrarás en la página de cada curso o bien escribe a info@escolajoso.com y te enviaremos todos los detalles.
Para nosotros es nuestro mayor activo. El profesorado de Escola Joso cuenta con grandes nombres propios que compaginan la docencia con su actividad como profesionales dentro de la industria del Cómic, la Ilustración, el Concept Art, la Animación, etc.
Trabajar con personas que a diario se enfrentan con la industria es una total garantía de éxito.
Puedes ver a todo nuestro profesorado aqui.
Normalmente, cada año, durante el mes de marzo, realizamos unas sesiones de puertas abiertas para informar de todo lo relacionado con nuestros cursos.
Además, puedes venir a pedir información y a visitar la escuela dentro de nuestro horario e nuestro horario de lunes a viernes de 9 a 13.30h y de 16 a 20h. y sábados de octubre a junio de 10 a 14h.
Estaremos encantados de atenderte.
A partir del mes de abril arranca nuestro periodo de inscripción para los cursos anuales y de verano.
Por supuesto. Una vez hayas pasado el proceso de inscripción y de matriculación, te haremos llegar un certificado para que puedas gestionar el visado de estudiante.
Se imparten, principalmente, en castellano. Tenemos alumnxs de todas partes del mundo.
El material didáctico y el papel utilizado en clase será entregado por el profesorado, pero el material individual lo tendrá que traer el/la alumnx.
Cada año en el mes de julio, realizamos los cursos de verano durante 4 semanas en el mes de julio.
La gran mayoría de estos cursos son iniciales, aunque también realizamos algunos cursos específicos en el que se requiere cierto nivel.
Si prefieres hablar con nosotros, llámanos al 93 490 21 20.
Si lo que quieres es que te contactemos, déjanos tus datos a través de este formulario:
Profesor del curso de de dibujo de modelo del natural
Ilustrador y autor de Cómic. Licenciado en Bellas Artes y Técnico Profesional en Animación, Arte e Industria por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia (UPV). Completó su formación estudiando cómic y guion en Escola Joso.
Ha trabajado en ilustración publicitaria para marcas como Google, El Corte Inglés y Vogue, entre otras. También ha participado en películas de animación, con una nominación a los premios Goya en 2011. Su obra ha sido premiada en numerosos certámenes de Cómic e Ilustración de Cataluña.
En los últimos años, ha creado dos novelas gráficas publicadas en España, Francia, Bélgica, Suiza y Holanda: La Vampira de Barcelona (Norma Editorial) y L’Ombre Rouge (Ediciones Glénat).
Ilustrador y autor de Cómic
Juan Sanmiguel es un ilustrador, autor de cómic y docente español que estudió Ilustración y Escultura en la Escola P. Picasso de A Coruña, y Bellas Artes en la Universitat de Barcelona (UB). Actualmente, además de ejercer como artista plástico e ilustrador para diversas editoriales, colabora como profesor en la Escola Joso.
Formó su base artística cursando estudios de Ilustración y Escultura en A Coruña, para luego completar su formación en la UB, donde se licenció en Bellas Artes.
Su trabajo abarca tanto la ilustración como la creación de cómics, colaborando con editoriales como TABOU ÉDITIONS.
Compagina su labor artística con la enseñanza en la Escola Joso, compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de artistas
Guionista de Cómic
I. L. Escudero (Barcelona, 1976) se formó en la Escola Joso y más tarde en la ESCAC (Escuela Superior de Audiovisuales de Catalunya). Además de haber trabajado como realizador y, sobre todo, en el campo de la post-producción, ha escrito diversos videoclips, cortometrajes, documentales, e incluso un videojuego. Su irrupción en la novela gráfica fue Diferente, una historia editada por Planeta Cómic en la que un mismo guion fue dibujado por autores tan variados como Albert Monteys, Sara Soler, Miguelanxo Prado, Ana Oncina, Pere Pérez, Jaime Martín, Alba Cardona, Toni Fejzula… y así hasta 140 nombres. En 2022 realizó el guión de Todo esto te daré, adaptación de la novela de Dolores Redondo ganadora del Premio Planeta. También ha colaborado en el cómic colectivo Paz de Serendipia Editorial y además ha publicado historias en diversos fanzines. En 2023 ganó el premio al mejor fanzine durante el Manga BCN, con el manga autopublicado Un dibujante y un guionista hacen un Manga junto a Carlo Romero. Actualmente trabaja como profesor en Escola Joso y tiene pendiente de publicación varios proyectos editoriales con Fandogamia, Inuit y Planeta Comic.
Profesor del curso de Modelado 3D con Blender
Con más de diez años de experiencia profesional en el sector, Gabriel Barbabianca es experto en el software Blender para modelado 3D.
Empezó su carrera realizando ilustraciones para portadas de libros y juegos de mesa. Posteriormente, se especializó en Concept Art con encargos como background artist y character designer en producciones de animación. A partir del 2019, amplió su carrera trabajando en videojuegos como lead environment artist y 3D artist.
Como artista es un apasionado de la experimentación y siempre aprovecha cada oportunidad para estudiar e intentar aprender nuevas técnicas con las cuales expresarse de forma creativa.
Ilustrador y Concept Artist
Ilustrador y Autor de Cómic
Autor de cómics e ilustrador residente en Barcelona, donde nació en el año 1981. Estudió en la escuela Joso y posteriormente trabajó en el estudio Fénix como dibujante y grafista.
Junto a su hermano, Raúl Deamo al guión, trabajó en diversos fanzines de Barcelona, con la firma conjunta Deamo Bros. Posteriormente crearon la serie Mundo absurdo para la revista Amaníaco. A partir de entonces, Danide ha continuado publicando historietas tanto individual como conjuntamente con su hermano.
Actualmente trabaja como freelance compaginando cómics e ilustración editorial y de prensa.
Autor de Cómic
Mariano de la Torre es un dibujante de comics e ilustrador nacido en Sta. Coloma de Gramenet, Barcelona. Comenzó su carrera en el mundo del cómic con un Portafolio Mutante aparecido en un cómic de X-Men allá por 1995. Trabajó en el mundo de la animación para diversas productores de televisión y produjo su propio cómic, Nothing Man, junto al guionista Valentín Ramón. En 2001 comenzó a colaborar con la editorial francesa Sèmic ilustrando un par de historias de personajes clásicos franceses como Phènix o Starlock. A continuación comenzó a colaborar con la editorial independiente americana Powerful Press en una relación que se prolongaría varios años durante los cuales realizó diversos especiales, historias cortas, pin-ups y hasta diseño de logos. En 2007 ilustró un cómic de Dragonlance para la editorial americana Devil’s Due. En 2008 comenzó a producir su proyecto más ambicioso hasta la fecha, Renegades, un cómic de ciencia-ficción autoeditado bajo su propio sello, Den Books, en 2009. Tras un par de años como ilustrador, en 2011 ha comenzado a colaborar con la editorial francesa Wanga Comics, que recupera algunos de los personajes clásicos con los que ya trabajara en Sèmic.
Paralelamente a todo esto, Mariano imparte clases de cómic y dibujo en la Escola Joso de Barcelona desde el año 1994.
Autor de Cómic
Francis Portela compagina su labor como dibujante para el mercado americano con la labor de educador en la escuela de dibujo Joso, nuestro patrocinador.
Sus primeros trabajos para el mercado americano serían como ilustrador en el título GI Joe: Frontline o como entintador de los lápices de Al Barrionuevo en Batman: Gotham Knights o haciendo la misma labor pero sobre lápices de Juan Santacruz en la serie The Resistance.
Posteriormente se encargaría de dibujar algunos trabajos para Marvel comics como Araña: The heart of the Spider; Captain Universe: X-23; Heroes for Hire; o una interesante etapa al frente de Black Panther.
Autor de Cómic
Juan Román Cano SANTACRUZ, dibujante nacido en Sabadell, empezó su carrera en el mundo del comic en España hacia 1997 publicando en la Ed. PLANETA las series BLACK HACKER y ZETA; también realizaría para ellos ilustraciones y portadas de CONAN y otros personajes MARVEL publicados por la editorial. Más adelante trabajaria con otras editoriales del país realizando ilustraciones, portadas y diferentes historietas cortas, destacando de entre ellos el cómic NUCLEAR MAN, publicado en Francia por la Ed. SEMIC. En el 2002, publica el álbum LES LEGIONS DE FER con la Ed. SOLEIL.
A partir del año 2000 empezó a trabajar en el mercado americano con la editorial MARVEL en el nº 78 de CABLE y el PETER PARKER ANNUAL SPIDERMAN 2001. Después pasó a trabajar para la editorial WILDSTORM en dos series: THE RESISTANCE y THE TWILIGHT EXPERIMENT. En 2005 vuelve a MARVEL, en la que permanece hasta el 2009 realizando diferentes tipos de colecciones para ellos, y dibujando muchos de los personajes más conocidos de la editorial, destacando HULK , X-MEN: DIE BY THE SWORD y la miniserie WOLVERINE / HERCULES MYTHS. En 2010 empieza a colaborar con la Editorial KICSTART en las novelas graficas ENDANGERED y BOOK SMART.
En todo este tiempo ha compaginado sus trabajos en el mundo del cómic con la docencia, impartiendo clases como profesor de dibujo y narrativa en la Joso.
Autor de Cómic
Ernest nació en Olot (Girona) y vivió allí hasta que terminó sus estudios de bachillerato artístico. A los 18 años, se trasladó a Barcelona para cursar los estudios de Arte Gráfico en la Escola Joso.
Especializado en cómic e ilustración, ha trabajado en diferentes álbumes colectivos, en revistas temáticas de terror, cómics por encargo y libros juveniles. También trabaja como ilustrador freelance y compagina esos encargos con sus clases como profesor de dibujo en la Escola Joso.
La adaptación gráfica de La Trilogía del Baztán (Dolores Redondo, Destino) es su primera obra larga como autor de cómic. Edita Planeta Cómic.
Profesor del curso infantil de Cómic·Manga
Ha trabajado para TV3, Comicon, Platinum Studios, Narwain, Vimartic, Kickstart Comics, Saatchi & Saatchi, Dark Horse Comics, Planeta, Fenix Estudio, Aim Magazine, WWE Kids Magazine, Dupuis y colabora en varias publicaciones de la editorial inglesa DCThompson. Ha adaptado al cómic la novela The Lad and The Lion.
Profesor del curso de Guion para Cómic
Giovanni Di Gregorio (Palermo, Italia, 1973) inicia su carrera como guionista para la editorial italiana Sergio Bonelli Editore, Walt Disney y Panini Comics, para luego ampliar su actividad profesional a las series televisivas y a los videojuegos.
Con una trayectoria de más de 20 años como guionista, ha publicado más de 100 álbumes entre cómics y novelas gráficas.
Su obra más conocida es “Las hermanas Grémillet”, con dibujos de Alessandro Barbucci, récord de venta en los países francófonos y traducida a más de 15 idiomas.
Ilustrador y autor de Cómic
En el campo de la ilustración sus trabajos pueden verse en las editoriales Diset, Bruño Edebé, Alphabetum y Play boy. Su experiencia como dibujante de animación abarca producciones en Equip, D ́Ocon, Deltagrup, Mariscal y Locomotion. Pictures. Director de arte, guionista y coautor del film «Talma et le Mythe d’Agartha» para TV3. Como dibujante de cómic trabaja en las editoriales Norma, La Cúpula, Selecciones Ilustradas y Glénat (France).
Profesor del curso de Ilustración Digital
Ilustrador y colorista. Ha trabajado como colorista en DC Comics durante más de una década. También ha participado en las adaptaciones de videojuegos al cómic como: Uncharted, Batman: Arkham Asylum o Injustice, entre otros. En los últimos tiempos trabaja en la línea para adolescentes de DC, coloreando libros como Mera: Tidebreaker o la línea de novelas gráficas de Teen Titans.
Ilustradora y autora de Cómic
Dibujante e ilustradora, Es autora de Ellas son únicas, Outlaw Territory vol.3 (Image) o Womanthology (IDW). Más conocida como colorista, ha trabajado internacionalmente para editoriales como Norma ED (Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona), Planeta DeAgostini (El Guardián Invisible), DC (Arrow, Justice League-Lost on Mars o Madefire (The Heroes Club, The Planet of the Apes).
ILustradora y autora de Cómic
Mai Egurza es una ilustradora nacida en Irun. Desde siempre le ha gustado dibujar y en 2006 comenzó estudios de ilustración, decidiendo que queria hacerlo de manera profesional. En 2011 comenzó a trabajar ilustrando libros y desde entonces lo ha hecho en las editoriales Elkar, Bromera, Dibbuks y SM. En 2014 trabajó junto al guionista belga Zidrou en el cómic «El paseo de los sueños», título que editó Norma editorial en 2015. También se ha comercializado en Francia y Belgica.
Autor de Cómic
Apasionado por los cómics desde su infancia, en especial por los cómics estadounidenses, se graduó en la Escuela de Bellas Artes Massana de Barcelona. Luego se dedicó a desarrollar sus propias técnicas de dibujo y maquetación para cómics, las cuales popularizó a través de talleres itinerantes. Descubierto por la Joso en Barcelona, se convirtió en profesor allí.
Trabajando en varias series, fanzines y revistas, se agotó y se perdió un poco en demasiadas creaciones. Fue en Francia donde nuevamente tomó el tiempo para dibujar según sus propios deseos, y fue allí donde le llegó el reconocimiento. Trabajando especialmente para Soleil, se desarrolló en series como Bad Legion o Le Chant des Elfes, pero también exploró una faceta mucho más personal junto a una modelo para una serie de ilustraciones titulada Seffana Vampirique.
Autor de Cómic
Inició su trayectoria profesional en el ámbito del cómic en 1985 y publicó en las revistas que por entonces editaba Josep Maria Beà en su sello Intermagen: Caníbal y Bichos. Entre 1986 y 1990, también en Humor a Tope y Pulgarcito. En 1987 comienza a colaborar con regularidad en la mítica revista El Víbora. Allí realiza series de temática costumbrista con guion de Alfredo Pons. Aborda también series propias como autor completo, como Sangre de Barrio (1989-2005), cuya primera entrega obtuvo el Premio Autor Revelación del 8º Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Otras obras destacadas de esta etapa son Los primos del Parque (1991-92), La Memoria Oscura (1994-95) e Infierno (1996). Tras publicar Invisible en España, se pasa a la editorial francesa Dupuis y allí publica Lo que el viento trae (2007) y Todo el polvo del camino (2010), con guion de Wander Antunes. Con Las guerras silenciosas se consagra como uno de los autores europeos más interesantes del momento, una consideración que confirma con Jamás tendré 20 años (galardonada con el premio a la Mejor Obra de Comic Barcelona 2017), Siempre tendremos 20 años (galardonada con el premio a la Mejor Obra de Comic Barcelona 2021) y Un oscuro manto.
Ilustradora
Raquel empezó sus estudios relacionados con el mundo de la ilustración en la Escola Joso cursando Art Gràfic. Durante esa época, trabajó haciendo storyboards y fondos de animación para la cadena de televisión TV3. Más tarde, siguió su formación en la Llotja, en el ciclo superior de ilustración. Durante ese periodo, ganó un concurso organizado por Time Out Barcelona y colaboró con Estrella Damm. En su tiempo libre le gusta hacer dibujos al natural, lo que le ha permitido colaborar en el Primavera Sound como reportera gráfica durante estas tres últimas ediciones. En la actualidad, está trabajando en una novela gráfica para la editorial francesa Ank.
Ilustrador y Concept Artist
Ilustrador y dibujante. Ha realizado tareas de dirección artística en empresas como Novarama, Paso Alto o Apeman Studio, ilustración infantil y juvenil en Difusión, Edebe, Greenpeace, Cruz Roja o Anaya, o diseño de fondos para productoras como Filmax, Lion Toons, Locomotion o Mago. También ha trabajado en publicidad realizando Storyboards para Repsol, Danone, Ceac y Honda. Es profesor en Escola Joso, 9zeros, IED Barcelona y Laboratorio de Dibujo.
Ilustrador y autor de Cómic
Dibujante, ilustrador e historietista español, empezó su carrera trabajando en publicidad, dibujando storyboards para anuncios, ilustrando portadas para novelas, carteles para festivales, libros de texto o encargos para museos. Ha dirigido cortometrajes, uno de ellos premiado en el certamen del Festival Internacional de Cine Sitges.
En cómic es autor de Padre (Quarentena ediciones), Reacción (Tomoshibi), Encuentro (Edicions de Ponent), Vaquero (Ponent Mon), Transcrepuscular (Gigamesh Editorial) y Pulp (Planeta Cómics). Ha dibujado Khalid (Norma editorial), con guion de Damián Campanario, Catálogo de Bunkers (Astiberri) con guion de Marcos Prior y ha participado en obras colectivas como Barcelona TM, Revolution Complex, Tales from the end of the world y Barcelona Noire de Norma Editorial o Rubor (La Cúpula). Como guionista ha realizado Máculas con Danide para Spaceman Project. También se ha encargado de una adaptación de Hady Murad de Tolstoi y el guion de la adaptación de Cándido de Voltaire (con Marcos Prior). Se atrevió con el manga en La Chica del Templo (Sapristi) junto a Kidoo. Compagina su carrera de autor de comics con la docencia, dando clases en la Escuela Joso Cómics.
Autor de Cómic
Dibujante formado en la Escuela de Cómics JOSO de Barcelona. Comenzó publicando en las revistas Zipi Zape y Super Lopez de Ediciones B.
Conjuntamente con el guionista Martín Pardo publicó las obras «Eclipse» (Camaleón Ediciones) y «Mal Chance» (Planeta deAgostini). De esta última los autores hicieron una adaptación muy libre que se publicó en el mercado americano bajo el nombre de «Red Mantis».
Durante muchos años se dedicó a la creación de storyboards e ilustraciones para varias agencias publicitarias, así como la creación de ilustraciones para libros de texto, tanto digitales como en edición en papel.
Actualmente se dedica casi en exclusiva al cómic para el mercado Franco/Belga, y ha publicado «Sara Lone» (ed. Sandawe), con guión de Erik Arnoux, una serie de 4 volúmenes publicada en españa Norma Editorial. Y “Sept athlètes” ( ed. Delcourt ) con guión de Kris y Bertrand Galic.
En este momento esta trabajando en una nueva serie para la editorial francesa Glenat.
"En los tres años que dura el curso he podido conocer bien el mundo del manga y todas sus características que lo definen como tal. Desde aprender a entintar y colorear, a componer páginas de manga e incluso realizar proyectos capaces de ser presentados de forma profesional a editoriales. Lo bueno del curso no es solo poder aprender todo el proceso de la creación de un manga desde la primera idea hasta el resultado final, sino que además puedes aprender técnicas del proceso creativo de la mano de autoras/es nacionales que actualmente trabajan de ello."
Andrea Perez Curso de Manga