El objetivo es ayudar los y las niñas a sumergirse en su imaginación, dándole alas para jugar, soñar y crecer.
El curso profesional de especialización en Ilustración infantil repasa todas las técnicas propias de esta rama de la ilustración y desarrolla los contenidos desde dos ópticas distintas: el aspecto técnico-práctico y el aspecto emocional. Ambos definen el equilibrio en que se mueve la creación artística orientada al libro infantil.
La parte más técnica se centra en educar la capacidad artística a través del conocimiento de materiales, usos y procesos creativos, el lado emocional influirá en la interpretación y el mensaje de todo lo creado.
La Ilustración infantil se encarga de dotar de forma, dibujos y colores los textos que acompañan los álbumes, los libros y los textos escolares.
Curso de 9 meses.
De octubre a junio.
Lunes y miércoles
de 16 a 20h.
Mes de octubre
de 2025.
Diploma propio del centro
al finalizar el curso.
Encuentra tu propio modo de expresión y consigue elaborar cualquier tipo de proyecto de la rama de la Ilustración, enfocado principalmente en el álbum o cuento ilustrado.
Conocerás la dinámica profesional a través de las lecturas, autores/as, tendencias gráficas, líneas editoriales y eventos indispensables del sector.
Aprenderás y pondrás en práctica un amplio abanico de técnicas artísticas. En la Joso tendrás una aproximación al sector profesional con encuentros y entrevistas con empresas y profesionales.
Terminarás el curso con un buen portfolio profesional gracias a los ejercicios prácticos que realizarás durante el aprendizaje.
Selección del alumnado mediante entrevista personal y portfolio.
Para el acceso al curso se valorarán los conocimientos adquiridos a través de formación académica anterior o autodidacta.
Artistas con un nivel medio de dibujo e ilustradores/as que deseen profundizar en todas las áreas propias de la Ilustración infantil, tales como el lenguaje, las técnicas y su mercado.
Cartelismo.
Ilustración editorial.
Ilustración Infantil.
Ilustración para prensa.
Ilustración publicitaria.
El programa del curso profesional de Especialización en Ilustración Infantil repasa todas las técnicas propias de la Ilustración Infantil y desarrolla los contenidos desde dos ópticas distintas: el aspecto técnico-práctico y el aspecto emocional.
Elaboración de un álbum ilustrado combinando técnicas tradicionales con técnicas experimentales y mixtas.
La cartelería, historia del cartel.
Elaboración de un cartel y sus diferentes adaptaciones.
Desarrollo y creación de carteles enfocados a concursos.
Adaptación de la ilustración infantil al producto.
Creación de un álbum ilustrado de idea propia, con el pretexto de un concurso.
Somos creativos y tenemos un negocio.
Creación de un plan de acción según nuestros objetivos.
Generar una biblioteca de recursos (buscar clientes, facturación, etc).
Creación de portfolio online y portfolio físico.
Diseño propio de marca, tarjetas y papelería.
Cómo gestionar el trato con el editor.
Una gran escuela y profesorado que te harán sentir como uno más del mundo del dibujo. Entré a manga porque asumí que al estar constantemente practicando poses, personajes y narrativa iba a mejorar bastante. Sin embargo, nunca esperé vivir la evolución que he experimentado al lado de grandes amigos y compañeros de los que aprender y con los que te dan ganas de mejorar y superarte cada día.
Bárbara Rodríguez Curso de MangaAl curs de manga de l'Escola Joso he après tant conceptes de dibuix com anatomia, perspectiva, tinta, color, com de narrativa, guió i creació de personatges. He conegut grans amics, amb qui compartir la passió pel dibuix, el manga i l'anime, aprenent conjuntament a crear les nostres pròpies històries, gràcies al suport i coneixements del nostre professorat, que són grans professionals reconeguts dintre de la indústria.
LAURA G. Curso de MangaPara mí, la Joso ha sido como mi segunda casa desde que tuve el honor de entrar por sus puertas.Estoy increíblemente agradecida con aquellos profesores que me han dado clase. Con la pasión con la que compartís vuestros conocimientos y hacéis énfasis en que siempre nos esforcemos al máximo y nunca perdamos la ilusión. Todo esto mientras compartimos un agradable tiempo aprendiendo sobre narrativa, tipos de planos, teoría del color, composición, entre otros, o incluso estudiando a los más grandes como Osamu Tezuka o Naoki Urasawa.En sí, y para finalizar, yo veo a La Joso como un camino lleno de obstáculos que cada vez se hacen más grandes y, a medida que vas avanzando, miras atrás y te das cuenta de todos los retos que has superado, creando cosas que nunca creíste ser capaz de hacer una vez entraste aquí.
Iris Carrascosa Curso de MangaUnos profesores brutales que me han sabido guiar para poder dar lo mejor de mí, unos compañeros increíbles de quienes poder aprender mútuamente, y un espacio para crear y crecer exponencialmente como artista. Para mí, esa es la fórmula de la Joso. He salido de cada una de las clases sabiendo un poco más, y eso me ha hecho sentir tanto realizado como ansioso por volver a superarme a mí mismo. La Joso me ha ayudado en cada faceta técnica del dibujo, además, también me ha servido mucho para encarar proyectos, aprendiendo a estructurar bien y a preparar cada parte con esmero y dedicación. La Joso es toda una experiencia, he aprendido mucho y he disfrutado mucho más, sin duda un punto de inflexión para mi vida como artista.
POL ISERTE Curso de MangaTe las respondemos todas.
El acceso a los cursos de Art Grafic, Ilustración, Concept Art, Iniciación al Dibujo, Dibujo Avanzado e Ilustración digital es a través de la realización de una prueba de nivel.
Para acceder a estos cursos no es necesario tener estudios previos aunque se valorará el haber realizado estudios artísticos superiores.
El acceso al curso de Art Grafic es a través de una prueba de nivel que consiste en realizar un dibujo siguiendo unas pautas.
Normalmente, la prueba se realiza durante el mes de abril y suele haber dos convocatorias.
La corrección y notificación de resultados se comunican más o menos unos 10 días después de realizar la prueba. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para acceder a otros cursos.
El acceso a los cursos de Concept Art e Ilustración también es a través de una prueba de nivel. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para que puedas seguir formándote con nosotros para llegar a tus objetivos.
El acceso al curso de Animación es a través de una entrevista con entrega de book con el coordinador del curso Juan Carlos Concha. Será necesario un book específico.
El acceso al curso de Ilustración Infantil es a través de una entrevista con el jefe de estudios José Ma Polls. Será necesario la presentación de un book.
En ese caso, no te preocupes. Podemos organizar la entrevista de forma online. También ofrecemos la posibilidad de hacer la prueba de nivel para el curso de Art Grafic mediante esta vía. (Exclusivo para aquellas persona que les es imposible realizarla en formato presencial).
Puedes rellenar el formulario que encontrarás en la página de cada curso o bien escribe a info@escolajoso.com y te enviaremos todos los detalles.
Para nosotros es nuestro mayor activo. El profesorado de Escola Joso cuenta con grandes nombres propios que compaginan la docencia con su actividad como profesionales dentro de la industria del Cómic, la Ilustración, el Concept Art, la Animación, etc.
Trabajar con personas que a diario se enfrentan con la industria es una total garantía de éxito.
Puedes ver a todo nuestro profesorado aqui.
Normalmente, cada año, durante el mes de marzo, realizamos unas sesiones de puertas abiertas para informar de todo lo relacionado con nuestros cursos.
Además, puedes venir a pedir información y a visitar la escuela dentro de nuestro horario e nuestro horario de lunes a viernes de 9 a 13.30h y de 16 a 20h. y sábados de octubre a junio de 10 a 14h.
Estaremos encantados de atenderte.
A partir del mes de abril arranca nuestro periodo de inscripción para los cursos anuales y de verano.
Por supuesto. Una vez hayas pasado el proceso de inscripción y de matriculación, te haremos llegar un certificado para que puedas gestionar el visado de estudiante.
Se imparten, principalmente, en castellano. Tenemos alumnxs de todas partes del mundo.
El material didáctico y el papel utilizado en clase será entregado por el profesorado, pero el material individual lo tendrá que traer el/la alumnx.
Cada año en el mes de julio, realizamos los cursos de verano durante 4 semanas en el mes de julio.
La gran mayoría de estos cursos son iniciales, aunque también realizamos algunos cursos específicos en el que se requiere cierto nivel.
Si prefieres hablar con nosotros, llámanos al 93 490 21 20.
Si lo que quieres es que te contactemos, déjanos tus datos a través de este formulario:
Ilustradora Infantil
Nació en Barcelona en 1981 y se dedica al mundo de la ilustración desde hace mas de 10 años, dibujando libros de texto, cuentos, cómics…
Ha trabajado para Dark Horse, Editorial Bromera, Everest, SM, Algar, editorial Planeta … entre otras. Desde 2004 combina sus encargos de ilustradora, con impartir clases en la Joso.
Profesor del curso de Ilustración Infantil
Pato Mena (Chile, 1980), como escritor e ilustrador de literatura infantil y cómic, suma varios títulos entre colaboraciones y obras integrales. Sus libros se han editado en España, Chile, EE.UU., Francia, Italia, Argentina, Corea, China, Japón y Macedonia. En 2020 obtiene en Chile el Premio Nacional de Literatura Infantil, Marta Brunet (Primera Infancia) por su libro ¡Contemos 5 ranas! y el mismo año es seleccionado por la Fundación Cuatro Gatos (EE.UU.) junto al Grupo de investigación (LIEL) de la Universidad Castilla-La Mancha, como uno de los 25 autores iberoamericanos significativos del libro álbum actual.
En 2019 gana el Premio Torre del Agua en Festilij, Madrid, al mejor Álbum Ilustrado (¡Contemos 5 ranas!) y en 2016 es distinguido por la Junior Library Guild Selection de las bibliotecas públicas de EE.UU por La Siesta Perfecta (Nubeocho).
Asimismo, en 2017 obtiene el premio a Best Picture Book en los International Latino Awards, celebrados en Los Angeles, EE.UU. Actualmente vive y trabaja en Barcelona.
Arranca un nuevo año y, con él, el proceso de inscripción a las pruebas de acceso al curso de Ilustración Infantil 2025-2026
"En los tres años que dura el curso he podido conocer bien el mundo del manga y todas sus características que lo definen como tal. Desde aprender a entintar y colorear, a componer páginas de manga e incluso realizar proyectos capaces de ser presentados de forma profesional a editoriales. Lo bueno del curso no es solo poder aprender todo el proceso de la creación de un manga desde la primera idea hasta el resultado final, sino que además puedes aprender técnicas del proceso creativo de la mano de autoras/es nacionales que actualmente trabajan de ello."
Andrea Perez Curso de Manga