Masterclass de Gustavo Rico y Jorge García (viernes) [+ entrevista]

Tras Azzarello vino Toni Fejzula, a quien ya entrevistamos por estos lares y, además, tenemos como profesor en l’Escola Joso. Finalmente, otro docente y su guionista fueron los encargados de clausurar la tanda de clases magistrales del viernes en este último Salón del Cómic de Barcelona: Gustavo Rico y Jorge García, quienes este 2016 han editado una colaboración que ha tardado siete años en gestarse: Los dientes de la eternidad. Para empezar, es de recibo presentaros a sus dos autores: Gustavo Rico es uno de los más recientes fichajes de la escuela, y cuenta con una dilatada trayectoria como ilustrador, con experiencia en cartelería (donde ha firmado algunos de los pósters para conciertos y eventos más espectaculares de los últimos años) y publicidad, además de, como era de esperar, en el cómic, con Almanaque ilustrado del fin del mundo entre otros títulos. Actualmente, imparte el primer curso de Ilustración. Jorge García, por su parte, es uno de los guionistas más alabados del país, y no solo por su impactante y más que recomendable Cuerda de presas (dibujada por Fidel Martínez), sino también por Las aventuras imaginarias del joven Verne (con Pedro Rodríguez en el dibujo), que le valió una nominación como Mejor obra juvenil por parte del Festival de Angoulême.

Masterclass de Brian Azzarello en el Salón del Cómic (viernes)

A falta de videos, os traemos las crónicas de algunas de las charlas y clases magistrales más destacadas de entre todas las que l’Escola Joso ha ofrecido en este 34º Salón del Cómic, y puesto que recientemente entrevistamos a Ibán Coello con motivo de su exposición en la Escuela, nos centraremos en la masterclass charla que otro artistazo, en este caso del guión, dio en el mismo espacio un día después. Hablamos, cómo no, de uno de los más grandes escritores de cómic de la actualidad: Brian Azzarello. Y sí, fue una charla y no una clase magistral, ya que el hermano perdido de Francis Portela decidió que, en lugar de soltar un discurso acerca de su metodología y carrera, iba a sentarse en la mesa e ir respondiendo a las preguntas que le lanzasen los presentes. ¡A esto se le llama coger el toro por los cuernos! Pues bien, guiñémosle el ojo a Azzarello y recurramos a dos ex alumnos de l’Escola Joso, actualmente dibujantes profesionales, y que asistieron a su charla, para preguntarles sobre ella, y en base a sus respuestas construiremos la crónica. Ellos son Ernesto Gomis y Joan Redondo: