El curso profesional de Ilustración de la Joso te prepara para las amplias posibilidades que el oficio ofrece, haciendo del arte un modo y sustento de vida para ti.
Un curso diseñado para que obtengas una solidez en el dibujo y en las diferentes técnicas, tanto tradicionales como digitales, y convertirte así en profesional de la Ilustración.
Aprende a ilustrar todo lo que te propongas, crea tu propio estilo y vive de lo que más te gusta.
Curso de 3 años.
De septiembre a junio.
Horarios de mañana y tarde de 10 a 13:30 o de 16:30 a 20h.
Mes de octubre
de 2025.
Diploma propio del centro
al finalizar el curso.
Consigue todas las herramientas necesarias para convertirte en profesional de la Ilustración de la mano de artistas consagradxs y de prestigio internaciona
Obtendrás las habilidades de expresión artística que necesitas para hacer de la ilustración tu profesión mediante el dibujo, la pintura tradicional y las técnicas digitales. Entenderás y controlarás los mecanismos de composición y narrativa de una imagen.
Al finalizar el curso podrás enfrentarte a la variedad de salidas profesionales a través del conocimiento de los distintos campos del sector de la ilustración, encontrando tu propio modo de expresión y serás capaz de elaborar cualquier proyecto profesional.
El acceso al curso profesional de Ilustración se realiza mediante entrevista personal presencial concertada en el centro y revisión de portfolio. Para el acceso al curso se valorarán los conocimientos adquiridos a través de formación académica artística anterior o autodidacta.
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que quieran adquirir los conocimientos artísticos teóricos y técnicos necesarios para emprender una trayectoria profesional en el sector de la ilustración.
Cartelismo
Docencia y educación artística.
Ilustración editorial.
Ilustración Infantil.
Ilustración para prensa.
Ilustración publicitaria.
Ilustración técnica y científica.
El curso profesional de Ilustración tiene como finalidad que el alumno encuentre su propio modo de expresión y sea capaz de elaborar cualquier proyecto de ilustración profesional.
El primer año se centra en el trabajo de las bases del dibujo y en los usos y aplicaciones de la ilustración en el mundo editorial y el mercado de las artes visuales. También hace una introducción a las técnicas y materiales de trabajo más comunes.
Asignaturas:
El segundo año, partiendo de los conocimientos adquiridos de dibujo y fundamentos de la ilustración, se centra en el aprendizaje del uso de las técnicas de color. Tanto las técnicas directas tradicionales (lápiz de color, acuarela, témperas, acrílicos y técnicas mixtas) como las técnicas de ilustración digital, profundizando en ellas a la vez y de forma complementaria, guiando al alumno en el proceso de acabado final y profesional de una obra gráfica.
Asignaturas:
El tercer año tiene como piedra angular el desarrollo de proyectos y la aproximación al ámbito profesional. Pretende profesionalizar los objetivos del alumno, fortaleciendo su talento artístico y dotándolo de las aptitudes necesarias para realizar con éxito tanto proyectos personales como encargos, destinados a todos los mercados demandantes de arte como las editoriales, prensa, publicidad, etc.
Asignaturas:
El curso será impartido por profesorado especializado de gran experiencia y trayectoria profesional y contará con la intervención puntual de profesionales externos, representantes de la diversidad de estilos y géneros de la Ilustración.
Ilustrador y Autor de Cómic
Ilustrador y Autor de Cómic
Ilustrador y Autor de Cómic
Autor de Cómic
Ilustrador y Concept Artist
Autor de Cómic
Ilustrador y Diseñador Gráfico
Concept Artist y Directora de Arte
Ilustrador y Autor de Cómic
Ilustradora y Directora de Arte
Autor de Manga
Ilustradora
Una gran escuela y profesorado que te harán sentir como uno más del mundo del dibujo. Entré a manga porque asumí que al estar constantemente practicando poses, personajes y narrativa iba a mejorar bastante. Sin embargo, nunca esperé vivir la evolución que he experimentado al lado de grandes amigos y compañeros de los que aprender y con los que te dan ganas de mejorar y superarte cada día.
Bárbara Rodríguez Curso de MangaAl curs de manga de l'Escola Joso he après tant conceptes de dibuix com anatomia, perspectiva, tinta, color, com de narrativa, guió i creació de personatges. He conegut grans amics, amb qui compartir la passió pel dibuix, el manga i l'anime, aprenent conjuntament a crear les nostres pròpies històries, gràcies al suport i coneixements del nostre professorat, que són grans professionals reconeguts dintre de la indústria.
LAURA G. Curso de MangaPara mí, la Joso ha sido como mi segunda casa desde que tuve el honor de entrar por sus puertas.Estoy increíblemente agradecida con aquellos profesores que me han dado clase. Con la pasión con la que compartís vuestros conocimientos y hacéis énfasis en que siempre nos esforcemos al máximo y nunca perdamos la ilusión. Todo esto mientras compartimos un agradable tiempo aprendiendo sobre narrativa, tipos de planos, teoría del color, composición, entre otros, o incluso estudiando a los más grandes como Osamu Tezuka o Naoki Urasawa.En sí, y para finalizar, yo veo a La Joso como un camino lleno de obstáculos que cada vez se hacen más grandes y, a medida que vas avanzando, miras atrás y te das cuenta de todos los retos que has superado, creando cosas que nunca creíste ser capaz de hacer una vez entraste aquí.
Iris Carrascosa Curso de MangaUnos profesores brutales que me han sabido guiar para poder dar lo mejor de mí, unos compañeros increíbles de quienes poder aprender mútuamente, y un espacio para crear y crecer exponencialmente como artista. Para mí, esa es la fórmula de la Joso. He salido de cada una de las clases sabiendo un poco más, y eso me ha hecho sentir tanto realizado como ansioso por volver a superarme a mí mismo. La Joso me ha ayudado en cada faceta técnica del dibujo, además, también me ha servido mucho para encarar proyectos, aprendiendo a estructurar bien y a preparar cada parte con esmero y dedicación. La Joso es toda una experiencia, he aprendido mucho y he disfrutado mucho más, sin duda un punto de inflexión para mi vida como artista.
POL ISERTE Curso de MangaTe las respondemos todas.
El acceso a los cursos de Art Grafic, Ilustración, Concept Art, Iniciación al Dibujo, Dibujo Avanzado e Ilustración digital es a través de la realización de una prueba de nivel.
Para acceder a estos cursos no es necesario tener estudios previos aunque se valorará el haber realizado estudios artísticos superiores.
El acceso al curso de Art Grafic es a través de una prueba de nivel que consiste en realizar un dibujo siguiendo unas pautas.
Normalmente, la prueba se realiza durante el mes de abril y suele haber dos convocatorias.
La corrección y notificación de resultados se comunican más o menos unos 10 días después de realizar la prueba. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para acceder a otros cursos.
El acceso a los cursos de Concept Art e Ilustración también es a través de una prueba de nivel. En el caso de no pasar la prueba, nuestro equipo de coordinación de cursos te orientará para que puedas seguir formándote con nosotros para llegar a tus objetivos.
El acceso al curso de Animación es a través de una entrevista con entrega de book con el coordinador del curso Juan Carlos Concha. Será necesario un book específico.
El acceso al curso de Ilustración Infantil es a través de una entrevista con el jefe de estudios José Ma Polls. Será necesario la presentación de un book.
En ese caso, no te preocupes. Podemos organizar la entrevista de forma online. También ofrecemos la posibilidad de hacer la prueba de nivel para el curso de Art Grafic mediante esta vía. (Exclusivo para aquellas persona que les es imposible realizarla en formato presencial).
Puedes rellenar el formulario que encontrarás en la página de cada curso o bien escribe a info@escolajoso.com y te enviaremos todos los detalles.
Para nosotros es nuestro mayor activo. El profesorado de Escola Joso cuenta con grandes nombres propios que compaginan la docencia con su actividad como profesionales dentro de la industria del Cómic, la Ilustración, el Concept Art, la Animación, etc.
Trabajar con personas que a diario se enfrentan con la industria es una total garantía de éxito.
Puedes ver a todo nuestro profesorado aqui.
Normalmente, cada año, durante el mes de marzo, realizamos unas sesiones de puertas abiertas para informar de todo lo relacionado con nuestros cursos.
Además, puedes venir a pedir información y a visitar la escuela dentro de nuestro horario e nuestro horario de lunes a viernes de 9 a 13.30h y de 16 a 20h. y sábados de octubre a junio de 10 a 14h.
Estaremos encantados de atenderte.
A partir del mes de abril arranca nuestro periodo de inscripción para los cursos anuales y de verano.
Por supuesto. Una vez hayas pasado el proceso de inscripción y de matriculación, te haremos llegar un certificado para que puedas gestionar el visado de estudiante.
Se imparten, principalmente, en castellano. Tenemos alumnxs de todas partes del mundo.
El material didáctico y el papel utilizado en clase será entregado por el profesorado, pero el material individual lo tendrá que traer el/la alumnx.
Cada año en el mes de julio, realizamos los cursos de verano durante 4 semanas en el mes de julio.
La gran mayoría de estos cursos son iniciales, aunque también realizamos algunos cursos específicos en el que se requiere cierto nivel.
Si prefieres hablar con nosotros, llámanos al 93 490 21 20.
Si lo que quieres es que te contactemos, déjanos tus datos a través de este formulario:
Ilustrador y autor de Cómic
Dibujante, ilustrador e historietista español, empezó su carrera trabajando en publicidad, dibujando storyboards para anuncios, ilustrando portadas para novelas, carteles para festivales, libros de texto o encargos para museos. Ha dirigido cortometrajes, uno de ellos premiado en el certamen del Festival Internacional de Cine Sitges.
En cómic es autor de Padre (Quarentena ediciones), Reacción (Tomoshibi), Encuentro (Edicions de Ponent), Vaquero (Ponent Mon), Transcrepuscular (Gigamesh Editorial) y Pulp (Planeta Cómics). Ha dibujado Khalid (Norma editorial), con guion de Damián Campanario, Catálogo de Bunkers (Astiberri) con guion de Marcos Prior y ha participado en obras colectivas como Barcelona TM, Revolution Complex, Tales from the end of the world y Barcelona Noire de Norma Editorial o Rubor (La Cúpula). Como guionista ha realizado Máculas con Danide para Spaceman Project. También se ha encargado de una adaptación de Hady Murad de Tolstoi y el guion de la adaptación de Cándido de Voltaire (con Marcos Prior). Se atrevió con el manga en La Chica del Templo (Sapristi) junto a Kidoo. Compagina su carrera de autor de comics con la docencia, dando clases en la Escuela Joso Cómics.
Ilustrador y autor de Cómic
Juan Sanmiguel es un ilustrador, autor de cómic y docente español que estudió Ilustración y Escultura en la Escola P. Picasso de A Coruña, y Bellas Artes en la Universitat de Barcelona (UB). Actualmente, además de ejercer como artista plástico e ilustrador para diversas editoriales, colabora como profesor en la Escola Joso.
Formó su base artística cursando estudios de Ilustración y Escultura en A Coruña, para luego completar su formación en la UB, donde se licenció en Bellas Artes.
Su trabajo abarca tanto la ilustración como la creación de cómics, colaborando con editoriales como TABOU ÉDITIONS.
Compagina su labor artística con la enseñanza en la Escola Joso, compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de artistas
Autor de Cómic
Historietista catalán formado en la Escola Joso que debutó en 1999 con Rarezas y El gabinete del Doctor Caligari para Kaleidoscope, realizando diversos trabajos en años sucesivos para Norma (Extra Cimoc 2000), La Cupula (¿Quién puede vencer a Buda?) o Planeta De-Agostini, destacando su serie H2Octopus (2004, 2007).
Desde 2004, alternó su trabajo como dibujante para el mercado estadounidense -principalmente para DC Comics- en series como Catwoman o Action Comics, series limitadas como Supernatural y proyectos especiales como Batman: Barcelona, con obras mas personales como autor completo para el mercado español, entre las que destacan Goya (2011) o la nueva edición de El gabinete del Doctor Caligari (2012). También impartió clases en la Escola Joso de Barcelona.
Autor de Cómic
Francis Portela compagina su labor como dibujante para el mercado americano con la labor de educador en la escuela de dibujo Joso, nuestro patrocinador.
Sus primeros trabajos para el mercado americano serían como ilustrador en el título GI Joe: Frontline o como entintador de los lápices de Al Barrionuevo en Batman: Gotham Knights o haciendo la misma labor pero sobre lápices de Juan Santacruz en la serie The Resistance.
Posteriormente se encargaría de dibujar algunos trabajos para Marvel comics como Araña: The heart of the Spider; Captain Universe: X-23; Heroes for Hire; o una interesante etapa al frente de Black Panther.
Ilustrador y Concept Artist
Ilustrador y dibujante. Ha realizado tareas de dirección artística en empresas como Novarama, Paso Alto o Apeman Studio, ilustración infantil y juvenil en Difusión, Edebe, Greenpeace, Cruz Roja o Anaya, o diseño de fondos para productoras como Filmax, Lion Toons, Locomotion o Mago. También ha trabajado en publicidad realizando Storyboards para Repsol, Danone, Ceac y Honda. Es profesor en Escola Joso, 9zeros, IED Barcelona y Laboratorio de Dibujo.
Autor de Cómic
Después de formarse en la Joso, publica su primer trabajo como dibujante en 1991 en la revista Totem el Comix de Toutain editor. En colaboración con David Morancho crea varios cómics entre los que destaca Mal Chance como guionista para la colección Línea Laberinto de Planeta DeAgostini (1997) de la que años más tarde realizarían una secuela para el mercado americano: Red Mantis (Platinum Studios 2004). A partir de entonces, se mueve profesionalmente entre el cómic y la ilustración realizando story boards para diferentes agencias de publicidad, ilustrando libros de texto, diseñando campañas de divulgación para organismos públicos, etc.
Colabora en varios libros colectivos entre los que destacan Weimar, desde la memoria, (Semana Negra de Gijón 2008) con guión de Quim Pérez y Barcelona TM (Norma editorial 2010) con guión de Enrique Corominas. Para Music Collection de Discmedi dibuja las biografías en cómic de los músicos de jazz Chet Baker: Rebel at Work (2007) y Miles Davis: A trumpet vs. The Darkness (2008) ambas a partir de textos de Miquel Jurado. Desde 2016 ejerce de profesor de ilustración en Escola Joso.
Ilustradora y Directora de Arte
Mari Fouz (Cornellà de Llobregat, 1988) estudió diseño gráfico en la EASD Serra i Abella e ilustración en la Escola Joso. Como diseñadora, ha trabajado muchos años en el diario Ara, donde ha llevado a cabo proyectos como el diseño integral del diario Ara Balears y la dirección artística de la revista Ara Diumenge. Como ilustradora utiliza tanto la técnica del collage como el dibujo. Trabaja principalmente en prensa (ha colaborado en diarios como The Washington Post, Time, The Wall Street Journal o The Boston Globe) y ha trabajado también en el sector editorial, trabajando para L’Altra Editorial, Columna, Ara Llibres, El Tigre de Paper y Hurtado & Ortega, entre otros. Es profesora de ilustración en la UOC, Idep Barcelona y Escola Joso.
Profesor del curso de Manga
Carlos Moreno es ilustrador y dibujante de cómics formado en las aulas de Escola Joso.Combina la docencia en la Joso e Iboix Escola con trabajos de storyboard publicitario, de ilustración: LA KINGS 1, 2 y 3 y sobre todo con el cómic.
En 2022 se publicó la novela gráfica sobre la vida del escritor Jordi Sierra i Fabra, El largo y tortuoso camino (Norma Editorial), obra con la que fue nominado a autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona en 2023. Además participó en la revista Planeta Manga con el one-shot The Pillows! (Planeta Cómic). Además, ha colaborado con varias editoriales y revistas dibujando historias cortas.
Su trabajo más reciente es CÉÜS!, obra como autor completo publicada en el mercado franco-belga por Vega (sello manga de Dupuis y la editorial japonesa Kadokawa en Europa). Un spokon sobre la vida del gimnasta Peterson Céüs, editado en España por Norma Editorial y presentado en el 30 Manga Barcelona (2024).
Ilustradora
Raquel empezó sus estudios relacionados con el mundo de la ilustración en la Escola Joso cursando Art Gràfic. Durante esa época, trabajó haciendo storyboards y fondos de animación para la cadena de televisión TV3. Más tarde, siguió su formación en la Llotja, en el ciclo superior de ilustración. Durante ese periodo, ganó un concurso organizado por Time Out Barcelona y colaboró con Estrella Damm. En su tiempo libre le gusta hacer dibujos al natural, lo que le ha permitido colaborar en el Primavera Sound como reportera gráfica durante estas tres últimas ediciones. En la actualidad, está trabajando en una novela gráfica para la editorial francesa Ank.
Arranca un nuevo año y, con él, el proceso de inscripción al curso profesional de Ilustración 2025-2026.
"En los tres años que dura el curso he podido conocer bien el mundo del manga y todas sus características que lo definen como tal. Desde aprender a entintar y colorear, a componer páginas de manga e incluso realizar proyectos capaces de ser presentados de forma profesional a editoriales. Lo bueno del curso no es solo poder aprender todo el proceso de la creación de un manga desde la primera idea hasta el resultado final, sino que además puedes aprender técnicas del proceso creativo de la mano de autoras/es nacionales que actualmente trabajan de ello."
Andrea Perez Curso de Manga